NO ALCANZA CON GENERAR CAPITAL HUMANO Y CAPITAL SOCIAL PARA ABATIR LA POBREZA
EN CHILE SE REDUJO EL NÚMERO DE POBRES A LA MITAD EXCLUSIVAMENTE POR EL CRECIMIENTO ECONÓMICO, PERO NO SE MODIFICÓ LA DESIGUALDAD
Los altísimos índices de desigualdad del ingreso en América Latina son básicamente un problema ético que debe empezar a estudiarse
Por el solo hecho de que la desigualdad disminuya, las economías de los países crecen con mayor rapidez, sostuvo el economista chileno y doctor en ciencias sociales Fernando Cortés, que se ha especializado en los temas de pobreza, sector informal y movilidad social. En diálogo con ECONOMIA & MERCADO, el entrevistado agregó que si se disminuye la desigualdad y se efectúa una redistribución “pro-pobre”, por ejemplo a través del sistema fiscal, la pobreza se reduce de inmediato y como simultáneamente crece el producto, ella cae aún más. Recientemente el Dr. Cortés estuvo en Montevideo (8/08/2005) para participar como expositor en el Seminario comparado México–Uruguay: Medición de la Pobreza y Políticas Sociales, que organizó el Departamento de Sociología de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de la República. A continuación se publica un resumen de la entrevista.