Mi abuelo materno, guardaba El Escolar del diario El País, guardaba suplementos; también habían Catálogos de London-París, que yo no conocí esa tienda funcionando pero que sí conocí esos catálogos; hoy paso caminando por 18 de Julio y Río Negro, y están las letras en el Edificio, y el globo terráqueo encima, como legado histórico. Pero a lo que iba, es que quizás heredé eso de mi abuelo de guardar. Y tengo diarios viejos, y ahora haciendo lugar, miro los titulares de 8 años atrás y parecen que fuesen actuales. Hay problemas que son tratados una y otra vez, y no pasa nada. Y seguimos igual. Hace pocas semanas, renunció el Ministro de Economía, y después salen reportajes que el Presidente Mujica dice que todo es su responsabilidad, y que él sabía. ¿Y porqué no existe el mismo delito para el Presidente?; sería lo justo. Me llamó la atención un comentario del Dr. Nicolás Herrera en una nota que le hicieron en el año 2005, en que él ya mencionaba un desliz del entonces Ministro de Ganadería, el que hoy es Presidente. Y alertaba que la pérdida de derechos y libertades son imperceptibles en el tiempo, es como ir envejeciendo; hasta que miramos una foto y nos damos cuenta que pasó el tiempo. Si escuchan la entrevista con el Ministro de Relaciones Exteriores, queda en claro que Uruguay aceptó el ingreso de Venezuela por un acuerdo individual de una persona: El Presidente. Que en nuestro País, no es más que otro ciudadano con una función especial, y mientras dure su cargo está perfecto que tenga ciertos privilegios pero ¿No hay un exceso de función el comprometer a un País cuando además sus asesores pensaban otra cosa?. No lo sé, quizás aún me falte aprender mucho del tema. Pero me deja pensando, y es para pensarlo. Porque no puede transformarse en normal esas actitudes. Como dice la canción de Robbie Williams, en su canción Go Gentle, que se la dedica a su hija Teddy: “no malgastes el tiempo … en los que piensan que son héroes”. Es así, no hay héroes ni iluminados.
Leer Más →
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...