Cuando leí esta nota, me llamó la atención. Se sabe que por ejemplo los Jugadores de Fútbol tienen derechos como en dos dimensiones; uno es el derecho Laboral por lo que se compromete el Club a pagarle y un derecho que surge de lo que se conoce como Derechos Federativos que lo posee el Club. Lo que sí me cuesta entender, es que cuando hablamos del Derecho Laboral, se dejen de lado muchos de los derechos comunes de cualquier trabajador y se remitan por ejemplo al Estatuto del Jugador de Fútbol, un Estatuto que es firmado entre una gremial y la AUF. ¿Qué sucede si el Jugador no se afilia a la Mutual – porque lo puede hacer, el Art.8 del Estatuto de la Mutual así lo reconoce -?, entonces si un Jugador está afiliado tiene unos derechos y si no lo está ¿tendría otros?. Sin dudas que sobre estos temas falta legislación y bastante. Porque miren este caso: Si no trabajan le descuento, pero si no le pago no pasa nada; sí puedo aplicar el derecho laboral en un sentido y no le aplican el derecho laboral al club?, tiene un plazo para pagar los salarios.
…
Descontarán los días no trabajados
El País 4/4/2013
Central Español decidió descontarles a los jugadores los días que no se presentaron a trabajar, ya que el plantel palermitano mantiene la medida de no entrenar en las instalaciones del club ni bajo las órdenes del cuerpo técnico como medida de fuerza por haberes impagos.
Así lo hizo saber la comisión directiva del elenco palermitano en un comunicado, en el cual aclara que mantendrá el diálogo con los futbolistas para tratar de llegar a un acuerdo, aunque también especifica que la deuda es con un tercio del plantel y en los complementarios, porque en el resto está al día.
El comunicado.
Ante la actitud asumida por el plantel de Primera División de nuestro Club, a partir del día 27 de Marzo y hasta hoy incambiada, en el sentido de desconocer el contrato vigente, negándose a entrenar bajo las órdenes del cuerpo técnico y de las autoridades de la Institución, el Consejo Directivo de Central Español hace saber a las autoridades de la Asociación Uruguaya de Fútbol, a la Mutual Uruguaya de Futbolistas Profesionales, a nuestra masa social y parcialidad y a la opinión pública en general:
1°) Central Español a la fecha se encuentra al día en el pago íntegro de los contratos de la totalidad del cuerpo técnico y plantel de jugadores de Primera División.- Con la misma transparencia expresamos que se adeuda a una decena de jugadores, en un plantel de 30 componentes, dos meses de complementos salariales extraordinarios.- Complementos convenidos de común acuerdo entre determinados deportistas y las autoridades del Club.-
2°) Desmentimos por tanto, versiones reiteradamente difundidas, en cuanto al alcance de los adeudos y reafirmamos que Central Español está cumpliendo en tiempo y forma con sus obligaciones contractuales.-
3°) Reconocemos y defendemos el legítimo derecho de los trabajadores organizados, a reclamar lo que entienden justo y aplicar las medidas de lucha adecuadas para la obtención de sus objetivos.- Ahora bien, de acuerdo a lo explicitado más arriba, en este caso existe una notoria y flagrante desproporción entre la demanda y las medidas de lucha aplicadas.- En los hechos, los jugadores se presentan a competir sin mantener contacto alguno con el cuerpo técnico ni en las condiciones razonables para hacerlo en un torneo profesional.- Tampoco tenemos noticia que la M.U.F.P. haya dispuesto estas medidas, en tanto organización gremial que nuclea a los futbolistas; lo que lleva a que estas acciones sean espontáneas de un grupo de futbolistas, lo cual desvirtúa el sano relacionamiento orgánico que debe existir entre la A.U.F. y sus instituciones con los legítimos representantes de los jugadores, es decir las autoridades de la Mutual.-
4°) Central Español está siendo claramente perjudicado deportiva e institucionalmente por esta actitud de sus futbolistas, carente absolutamente de legitimidad por lo desarrollado en el párrafo anterior.- Por tanto, si bien continuaremos dialogando con nuestros jugadores a efectos de construir caminos de salida y objetivos comunes, la institución deducirá de los haberes correspondientes los días no trabajados por cada integrante del plantel.- Asimismo de persistir esta actitud, analizaremos la aplicación de sanciones previstas en los contratos, en el Estatuto del Jugador y los convenios suscritos entre la A.U.F. y la M.U.F.P. En todo momento nos manejaremos dentro de los límites normativos de nuestra Asociación.-
5°) Por último reafirmamos las decisiones asumidas recientemente en dos importantes asambleas del Club, en las que los socios democráticamente marcaron el rumbo.- Este Consejo Directivo está fuertemente comprometido con los 108 años de historia de Central Español y aseguramos que a diario, en medio de dificultades múltiples, se realizan todos los esfuerzos posibles para sostener y proyectar a nuestra Institución.- Central fue, es y será, representante del sentir de muchos uruguayos y componente inseparable de la Asociación Uruguaya de Fútbol.
…///
Etiquetado: Derecho Deportivo, Descuentos de jornales, Transferencias de Jugadores de Fútbol
comentarios