CONSULTAS GT 090/050/09/2013
Nombre que lo Identifique: Claudia
CONSULTA: Hola! Quisiera saber, que impuestos paga una empresa productora de cine en Uruguay? Muchísimas gracias! Muy buena la idea del blog, felicitaciones! Sdos!
De dónde me escribe?: Uruguay, Montevideo.
Hora: septiembre 12, 2013 at 5:22 pm
…///
Hola Claudia
Como guías rápida te puedo sugerir estos links:
http://www.parlamento.gub.uy/leyes/AccesoTextoLey.asp?Ley=18284&Anchor=
http://icau.mec.gub.uy/innovaportal/file/4719/1/audiovisual_uy_presentancion.pdf
IRAE
El Artículo 48, Literal B), trata de Rentas de Fuente Internacional, y considera el caso de las Producción, Distribución e Intermediación de películas cinematográficas. Te dice que consideres el 30% como Renta de Uruguay. Y también te da la opción de liquidar por renta real.
IVA
Artículo 34 del Decreto Reglamentario, Numeral 10, considera como Exportación de Servicios.
LEY 18284
Artículo 9º.- Facúltase al Poder Ejecutivo a exonerar de gravámenes aduaneros y de impuestos que gravan las operaciones de importación o se aplican en ocasión de la misma, así como de aquellos que graven el tránsito, exportación, salida o admisión temporaria de películas y demás audiovisuales de producción nacional o coproducidos con otros países a condición de reciprocidad. El Instituto del Cine y el Audiovisual del Uruguay efectuará las certificaciones pertinentes a los efectos de acceder a la referida exoneración.
Saludos, Darío
…///
Las “Consultas de Guías Tributarias” tiene la siguiente estructura 000/000/00/0000: “Consultas GT 000”, en el buscador del Blog pueden investigar anteriores. Tiene 4 sectores, el primero se refiere al número de consulta correlativo, el segundo al número de consulta acumulado del año, el mes en que se contesta y el año, ejemplo:123/12/03/2013; es la consulta número 123 desde el inicio, la número 12 del año 2013, que la respondo en marzo del 2013; y si la quieren buscar es así: “Consultas GT 123”. Pueden usar el material si hacen referencia de la fuente: Cr. Darío Abilleira y siempre que no sea para lucrar con él.
Los videos son simplemente para darle vida y color a los temas, en algunos casos tiene que ver con el tema y en otros no son más que un adorno.