Si Usted no es “Pobre”, no le interesará el post. Si Usted es “Pobre”, le interesará pero se mareará con tanta cosa. Si a Usted le interesa ayudar a los “Pobres” como aparentemente todos quieren eso; se dará cuenta que vivimos en la hipocresía. Intente averiguar a quiénes defiende un “Defensor de Oficio”, ¿A quién le corresponde?, y llegará quizás a una página web del MIDES, pero sólo le dirá unos valores; como aquí que dicen $ 18 mil pesos. ¿De dónde surgen esos $ 18 mil pesos?, no se lo dicen porque es pobre y quizás piensen por ellos y resuelvan que no tienen que informarle. A un lector cualquiera, lee esta noticia y le parecerá que todo se viene abajo; pero si comienza a leer (y copio los artículos más abajo), se darán cuenta que son los mismos problemas de hace 10 años. En otro post trataré de informar quiénes tienen derecho a tener un Defensor de Oficio.
…
SE RESIENTE LA DEFENSA LEGAL DE LOS CIUDADANOS MÁS POBRES
Los pobres están mal defendidos en los juzgados. Solo 215 defensores de oficio se encargan de 250.000 casos por año. La directora del servicio afirmó que en el área civil y violencia doméstica se debería duplicar el número de abogados.
Los defensores de oficio deben garantizar que aquellos ciudadanos que perciben al mes menos de $ 18.000 tengan una defensa justa ante la Justicia. Sin embargo, el sistema es un caos y la saturación evidente.
El exceso de trabajo de los defensores de oficio de todo el país es de tal magnitud que, cada uno de ellos, debe atender un promedio de 1.162 casos que afectan a personas de escasos recursos económicos. Es decir, deben estudiar un promedio de cuatro casos por día.
Leer Más →
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...