BPS, plan de fiscalización para el 2013 son unas 11500 actuaciones con 124 inspectores. Se usará el SISCA (Selección Selectiva de Casos)


Si dividimos 11500/124 inspectores da un promedio de 93 inspecciones para cada uno. ¿Eso es mucho o poco?, dividamos 360 días de un año entre 93 inspecciones y da en promedio 4 días para cada uno, pero quitemos los fines de semana ( 360 – 52×2 ) = 256; y si nuevamente lo dividimos entre 93 inspecciones les da un promedio de 3 días para cada caso. ¿Es mucho o es poco?. Consideremos que cada empresa es un «mundo», hay que recibir la documentación, leerla, escuchar los argumentos a favor y en contra, analizar la documentación; a mi me parece muy poco tiempo; y no estoy pensando tanto en los Inspectores (que la tendrán difícil, mucha presión sobre ellos), sino que pienso en el contribuyente; van a existir errores para un lado y para el otro. Si hay unas 184 mil empresas; eso quiere decir que más o menos uno de cada 16 negocios este año será inspeccionado. 

Ver entrevista completa: 2012 12 27 Entrevista al Presidente del BPS

EC – ¿Pero de qué se habla en ese sentido? ¿Campañas de inspección, por ejemplo?

EM – Nosotros trabajamos con una articulación de medidas entre las cuales primero está informar. Tratamos de permanentemente estar informando los derechos, las obligaciones, desde las campañas de información que hace el BPS, como las que estamos haciendo estos días para que la gente sepa sus derechos para ingresar al Seguro de Salud, o para la canasta de jubilados y pensionistas, o lo que vamos a estar lanzando en estas horas para el ingreso de los cortadores de pasto o jardineros al sistema. También para los ingresos de peones cuidadores de caballos en el turf y sus familias, que ingresan ahora el 1° de enero, o esto que le decía que estamos haciendo con la Cámara de Inmobiliarias del Uruguay, tratando de formalizar los alquileres a través de las inmobiliarias y que eso también contribuya a la formalización del país.

Eso es parte de un proceso que también hacemos desde 2007 en la escuela primaria, con ese manual por cada alumno. Hoy de los 950 mil menores de 18 años que hay en el Uruguay, 850 mil muchachos de primaria, de secundaria y UTU tienen en su casa su manual de seguridad social según los tres niveles. Eso nos está ayudando a llegar a las familias, a que la abuela, el tío o el papá vaya a una oficina del BPS con el manual de la escuela y diga “a mí me corresponde esto que dice acá”.


EC – Lo que usted dice es que por un lado se trabaja creando la cultura de la formalización, de un lado, y del otro, del lado de los trabajadores, o de los futuros trabajadores y también del lado de los empresarios y los futuros empresarios. Pero por otra parte también hay que inspeccionar. Ahora en verano, ¿hay campañas especiales previstas?

EM – Tenemos unas 2 mil actuaciones previstas desde el 15 de diciembre, ya comenzaron, desde el Arroyo Carrasco hasta la Barra del Chuy con toda la zona, y tenemos previstas para todo el año 2013 unas 11.500 actuaciones. Hemos aprobado recientemente, hace 15 días, en el Directorio del BPS el plan de fiscalizaciones 2013. 

Pero además también tenemos previsto para el 2013 nuevos instrumentos, como va a ser el Sisca [Solución de Selección de Casos], que es un sistema inteligente de selección de empresas y de actividades a fiscalizar. Esto lo estamos haciendo con un apoyo de un préstamos del Banco Mundial a través del Ministerio de Economía y nos va a dar, además de la capacidad de nuestro cuerpo inspectivo, de nuestros 124 trabajadores inspectores que actúan en todo el país, nuevas herramientas que se articulan con otra cosa: el ámbito de la inclusión y la formalización del trabajo. En ese aspecto venimos liderados por la Inspección de Trabajo y Seguridad Social en la órbita del Ministerio junto a la DGI, junto a la Inspección, junto aAduanas, junto a otros ministerios, articulando medidas y acciones. Por ejemplo, ya el año pasado hicimos acciones coordinadas o conjuntas con DGI, con Aduanas, con la Inspección General del Trabajo. Lo vamos a volver a repetir este año, con los cruces de información que corresponda y con las actuaciones coordinadas que correspondan.

…///

Ver el tema de los Folletos, Afiches y Libros que se nombra que el BPS da:

http://www.bps.gub.uy/BPSInforma/Publicaciones/Publicidad/Folletos.aspx?menu=BPSInforma

http://www.bps.gub.uy/BPSInforma/Publicaciones/Publicidad/Afiches.aspx?menu=BPSInforma

http://www.bps.gub.uy/BPSInforma/Publicaciones/Publicidad/Libros.aspx?menu=BPSInforma

…///

Anuncio publicitario