Montevideo, 6/01/2012
Estimados Lectores
Hace tiempo que vengo pensando en cómo darle más agilidad al tema de las «Consultas» y las «Respuestas»; y adaptarme al software que utilizo.
Explico lo que hoy existe:
1) El Blog propiamente dicho, se exponen temas y se resaltan particularidades importantes en ellos; y se va clasificando la información a efectos de que cuando se necesite algo, se logre tener todos los temas asociados sin importar en qué fecha fueron «subidos» al Blog.
Las consultas recibidas y sus respuestas, van formando parte de ese enramado que se está formando; pero lleva muchísimo tiempo (aunque no lo crean) darle el formato que yo pretendo.
2) Como las preguntas me iban llegando, creé un sistema de numeración de las mismas y otorgar números que me complace; eso funciona bien, pero obviamente como no respondo a todas, y muchas son repetidas tenía una necesidad de exponer las que me llegaban. Y así es como creé el blog «anexo», que para lo único que sirve es para colgar allí todas las preguntas, con y sin respuestas.
(ya no está más vigente)!
3) Igualmente esas mejoras y variantes, requieren también un tiempo (menor pero tiempo al fin), entonces buscando algo ágil para ambas partes; y viendo que usan mucho el «Comentario», voy a seguir el impulso del mismo. Las preguntas y respuestas serán por Comentario pero no iguales a las anteriores sino que estas tendrán un modelo tipo «twitter» y por eso les llamé: «Ping Pong».
PARTICULARIDADES de este nuevo sistema:
- Son consultas por Comentarios
- No estarán clasificadas
- Las respuestas serán cortas, del tipo: «Sí», «No», y como máximo una oración. No habrá saludos, ni despedidas
- El propio interesado deberá distinguir si es una pregunta del tipo laboral, BPS o si es de DGI, impuestos
Espero que sea un invento productivo, y que les sirva.
Saludos
Cr. Darío Abilleira
…///
En este momento me encuentro por finalizar la carrera de cr publico y al compartir el mismo sentimiento que usted por los impuesto , ¿Me gustaria saber en este momento si dedicarme a tributaria me brindaria posibilidades laborales importantes ? otra pregunta seria ¿que facultad es recomendable para realizar un posgrado o maestria? desde ya muchas gracias muy linda pagina .
Me gustaMe gusta
Hola Martín. Te felicito, que ya estés próximo a lograr un mojón importante en tu vida. Sin dudas que en Uruguay, muchos Contadores, tenemos trabajo gracias a que existe DGI y BPS. Tu sabés que Uruguay tiene un porcentaje importante, en que las empresas son micro y pequeñas, y la inmensa mayoría al igual que la Sociedad no quieren pagar impuestos (pero sí reclaman servicios). Es un tema cultural. Por lo tanto trabajo tendrás siempre como liquidador de impuestos porque somos como un «mal necesario». Pero el tiempo juega en contra de los que piensan que sólo podrían vivir de la liquidación de impuestos; la DGI tiende a que cada Contribuyente tenga su propia liquidaciòn generada por la administración, y de hecho hoy ya existen formas de hacer su liquidación sin ayuda de un Contador. Mi consejo es que aprendas sí, pero con una visión más internacional. Con respecto a recomendar, yo soy de la UDELAR e hice un Postgrado en la Católica, pero creo que si pudiese pagarlo, haría el Master en Contabilidad e Impuestos, de la ORT o de la Universidad de Montevideo. Suerte!, saludos, Darío
Me gustaMe gusta
Quisiera saber cuales son los impuestos que se deberia pagar para pasar un vehiculo 0Km hacia el Uruguay desde Argentina. El vehiculo es ganado en un sorteo.
Me podrian asesorar?
Muchas Gracias!!
Me gustaMe gusta
Hola Julio. Hay que hacer una importación, y creo que no te serviría de nada que te diera una lista de los impuestos a pagar ya que lo que te debe de interesar es cuánto más tendrías que pagar. Y ese dato quien mejor te lo puede dar es un despachante de aduana, pero para que te hagas una idea, seguramente tendrás que pagar un 100% del valor del auto CIF. Luego que lo importes, me gustaría que me comentaras cuánto terminaste pagando. Un dato para que te asesores mejor: El IVA estarías exonerado si ese bien que vas a importar, estaba afectado a tu uso. ¿Y qué se entiende que estaba afectado a tu uso?, que por lo menos demuestres que estaba empadronado por ejemplo el vehículo seis meses antes de la importación. Entonces, tienes que asesorarte de cuánto sería el IVA que pagarías y luego asesorarte de cuánto te saldría empadronarlo en Argentina, pagar la patente y un garage por seis meses. Saludos, Darío
Me gustaMe gusta