CONSULTAS GT 013/013/11/2012
Identificación: geovana
Consulta: buenas tardes, soy benefiziaria de la tarjeta URUGUAY SOCIAL PLAN DE EQUIDAS,que le da una ayuda a jente como yo de recursos economicos minimos, mi consulta es, el dia 22 /9/2012 me dirige a un local conosido que trabajan con venta de ropa y otros articulos y hize una compra chica ya que el monto de mi tarjeta es de mas o menos $1180 la misma fue de un par de calzados de niña y otras cositas, el total seria de $393, solo que ello puzieron como total$422 y seguido dice descuento por ley 18910 $76.10, y me cobraron $345.90, esta claro que se benefiziarno a si mismo solo que, mi duda es que puedo hacer yo para que no me sigan cobrandome mas y sacondome los derechos como portadora de la tarjeta y que puedo hacer ya que tendre que seguir comprando todos los meses hasta el dia que me retiren el beneficio, aguardo respuesta a la brevedad Geovana l.
Otros De dónde me escribe?: Uruguay – Artigas Hora: Lunes septiembre 24, 2012 at 12:43 am
…///
Geovana
Entiendo lo que dices, tu gastaste $ 393, y si te sacaran el 22% a ese consumo, en tu tarjeta te tendrían que haber debitado (restado), $ 70.87 pesos, y tu gasto definitivo habría sido de $ (393 – 70.87) = $ 322.13 y no $ 345.90 como lo hizo el comerciante.
Por lo que veo, él te cobró una comisión del 7% ( $ 393 x 1.07 ), y eso da casi los $ 422, debe de existir un tema de redondeos, y a los $ 422 te quitaron el IVA y por eso te terminaron debitando los $ 345.90.
No lo tomes como que el Comerciante quiso abusar de ti, es que ellos también tienen problemas porque es fácil prometer y luego no dar los instrumentos necesarios; el Gobierno promete y luego quiere que el privado financie parte de la ayuda. Hay un montón de detalles detrás que no están bien solucionados y hablan como si lo estuviese.
Igualmente tienes el derecho de que se te cumpla lo prometido, no vale jugar con las ilusiones. Y hay unos teléfono para llamar al MIDES, y allí podrías hacer la denuncia ( al 0800 7263 (línea gratuita) o al 2400 03 02 int. 1826, 1821 y 1822 ).
Saludos Darío…///
¿Cómo es la situación con respecto a los Comercios Solidarios?
Se está haciendo un control de cómo están trabajando los comercios con la población y ver que tan bien están trabajando. Tuvimos una reunión con Defensa del Consumidor, donde los inspectores del organismo capacitaron a nuestro equipo. Estamos analizando si existen remarcas de precios, de que no existan precios diferenciales para la población que tiene tarjeta, que los precios estén a la vista o que el comerciante no se quede con las tarjetas.
Hoy por hoy tenemos el 60% de los comercios relevados. Son cerca de 700 comercios en total que componen la red de comercios solidarios en todo el país. En enero comenzó a relevarse a nivel nacional.
Algunas veces, una persona va al comercio, gasta todo el monto que tiene y a veces quiere seguir comprando. Ahí el comercio lo que hace es otorgar el clásico “fiado”, pero retiene la tarjeta. Esto está explícitamente penalizado por el contrato que se firma con el comercio. Está prohibido porque lo que hace es que esa persona quede atada a comprar en este comercio. La idea es que pueda elegir a donde comprar. En las situaciones que se detectan irregularidades por parte de los comerciantes, se les han realizado suspensiones.
¿Qué beneficios tiene el comerciante?
El programa destina un poco más de cuatro millones de dólares en transferencias a los hogares, en forma mensual. El beneficio del comerciante es que tiene una población que puede comprar en estos 700 comercios y sabe que una parte de estos cuatro millones van a ir hacia él, porque le van a comprar. Es una población casi segura que tiene que comprar en comercios de la red.
Para eso, el comerciante tiene que estar en sistema, ser un comercio regularizado en el pago de impuestos y tener una cuenta en el Banco República. Tiene algunos costos pero a su vez tiene una población casi segura a la que le va a vender. Es un sistema bastante bueno tanto para el comerciante, como para la gente e incluso para nosotros como institución ya que fomentamos su regularización, el desarrollo local en zonas deprimidas sin que esto tenga ningún costo al gobierno.
http://www.mides.gub.uy/mides/wap/text.jsp?contentid=14722&site=1&channel=wap.mides
…///
Las “Consultas de Guías Tributarias” tiene la siguiente estructura 000/000/00/0000: “Consultas GT 000”, en el buscador del Blog pueden investigar anteriores. Tiene 4 sectores, el primero se refiere al número de consulta correlativo, el segundo al número de consulta acumulado del año, el mes en que se contesta y el año, ejemplo:123/12/03/2013; es la consulta número 123 desde el inicio, la número 12 del año 2013, que la respondo en marzo del 2013; y si la quieren buscar es así: “Consultas GT 123”.
Hola donde puedo denunciar mal uso de la tarjeta ya que tengo a mis cuñados son 2 viviendo en la misma casa con un sobrino de ellos y la madre o sea son 4 viviendo en la misma casa los 4 tienen tarjeta y 3 de ellos cambian los surtidos por drogas etc ninguno trabaja desde que le dieron esa tarjeta viven del estado se descansan en el mides etc que se puede hacer?
Me gustaMe gusta
Hola Juan, en el texto del post, dice en dónde realizar la denuncia. Saludos
Me gustaMe gusta
Donde se puede denunciar a una persona q es benifisaria de la tarjeta mides a la cual la era …. levanta los alimentos del súper y los cambia x drogas mientras sus hijos dibajan en la calle la c.i de esta era es …
Me gustaMe gusta
Le escribí al Sr, le manifesté que no era un blog que reciba quejas, que además él no daba su identificación claramente; no tuve respuestas. En general, los que deseen hacer su denuncia, pueden ir la MIDES, y allí lo hacen. Saludos
Me gustaMe gusta
yo no entiendo hice todo para recibir la tarjeta tengo 3 niños y no me la dieron solo porque lo unico q tengo arreglado es el livin mi casa es re vieja el baño a nuevo lo tengo que hacer tengo niña de trece años con artritis idipatica juvenil y no les importo de verdad la preciso conosco gente que tienen camionetas y buen trabajo y les dan todo que tenes que ser mugrienta no hacer nada en tu casa para que te ayuden se ve que les dan a los que realmente no precisan
Me gustaMe gusta
ESTA SEÑORA TIENE 3 HIJOS, PERO NO NECESITA ESTE BENEFICIO ME PARECE RE INJUSTO XQ TAMBIEN TENGO UNA VECINA QUE TRABAJA EN UN COMERCIO GANA 8600 ES MAMA DE UN BEBE DE 5 MESES ES MAMA SOLTERA ALQUILA PAGA LUZ AGUA COMIDA Y LOS GASTOS NECESARIOS QUE LLEVA UN BEBE Y LA ESTA PELIANDO COMO PUEDE MUCHAS VECES NO LLEGA NI A MITAD DE MES Y COMO SI FUERA POCO COBRA CADA 2 MESES 902 PESOS DE ASIGNACION LLAMO AL MIDES PARA RECIBIR UNA AYUDA Y LE DIJIERON QUE ERA PARA PERSONAS DE ESCASA POBREZA!! Y ELLA EN QUE ESTA CIN UNA BEBA Y SIN UN TECHO PROPIO XQ SI NO LABURA A DONDE VA A VIVIR? YO NO ENTIENDO MAS NADA
Me gustaMe gusta
HOLA MI PREGUNTA ES LA SIGUIENTE TENGO UNA VECINA QUE COBRA EL PLAN DE EQUIDAD ,NO TIENE LA TARJETA, TIENE CASA PROPIA, VEICULO,CASA DE SU PROPIEDAD EN ALQUILER(4) SU MARIDO TRABAJA GANA XX ENCIMA DE LOS 30MIL X MES, LA MUJER COBRA 1900 Y PICO X MES Y X SI FUERA POCO EL DINERO LO GASTA EN CERVEZA Y CIGARROS YO ME PREGUNTO..CUAL ES EL CRITERIO Q USAN PARA DECID SI UNA FLIA REALMENTE NECESITA Y CUAL NO XQ SI LOS ASISTENTES SOCIALES VISITARAN LA CASA DE ESTA SEÑOR SE DARN CUENTA QUE NO NECESITAN DE ESTE VENEFICIO MIENTRAS QUE HAY MUCHA GENTE QUE SI
Me gustaMe gusta
a mi me la sacaron por tener trabajo por 3 meses pero a una conocida q los niños no van casi nunca a la escuela la directora le dijo q ya se la iban a sacar y sigue cobrand tiene un hijo de 5 años q ni inscripto fue todos los meses negocea la tarjeta por cigarros y alcohol y sigue muy tranquila
Me gustaMe gusta
Hola. Entiendo el sentimiento que genera una situación como la que cuentas: descreimiento, rabia, resentimiento, violencia; pero por encima de todo mata la ilusión, la esperanza de las personas. Lamentablemente, se tienen que dar estas situaciones para que poco a poco muchos se vayan dando cuenta que estas políticas de clientelismo, de dar sin control, de dar a unos y a otros no; no es el camino adecuado. Y decir estas cosas no es estar en contra de un Gobierno, no es ser de izquierda o de derecha; es decir simplemente lo que uno cree honestamente que está mal. Antes, existían los «acomodos»; si se conocía algún político y se lograban jubilaciones o tener un teléfono; algunos se beneficiaban pero muchos otros ya sabían que eso era incorrecto. Poco a poco eso se fue cambiando y hoy algunos jerarcas lo lucen como bandera, pero fue un logro de la sociedad, de repudiar esos actos. Y esto es lo mismo, ya va a llegar el día que la gran mayoría repudiará estas limosnas que lo único que hacen es dejar a la persona que lo recibe: pobre y más pobre. Mi consejo es que no sigas mirando lo que el otro tiene, porque te envenenarás; pensá en cómo hacer para obtener lo que el Estado no te da. Lo disfrutarás más.
Me gustaMe gusta
hola yo tengo comercio solidario y viene personas con las tarjetas que no tiene saldo y te lloran,te imploran que no tiene que comer y te dicen si pueden llevar algo y dejan la tarjeta;uno es humano y los ayuda no hay pecado en esto.
o aveces te intimidan si no les das, que te van a denunciar por vender artículos prohibidas…gracias
Me gustaMe gusta