Redistribuyen tarjetas del Mides y
duplican los montos a otras 15.000
Los técnicos del Ministerio visitan los hogares pobres que hoy reciben el beneficio económico
Leonardo Luzzi @leoluzzi – 01.10.2012
El Ministerio de Desarrollo Social (Mides) redistribuirá las tarjetas que otorga a las familias más necesitadas por lo que a partir del mes próximo habrá miles de “bajas y altas” respecto a quienes reciben hoy dicho beneficio económico. Además se proyecta elevar a 30 mil el número de familias que recibirá duplicado el monto de las tarjetas. Ese grupo con montos dobles hoy llega a 15 mil familias.
El ministro de Desarrollo Social, Daniel Olesker, está convencido de que sin ese apoyo y sin la asignación familiar los hogares críticos no podrán superar la línea de indigencia.
Ese tipo de programas fue impulsado por la izquierda desde que llegó al gobierno en 2005 y lo reivindica como uno de los elementos que permitió bajar las cifras de pobreza.
Los detalles de la reasignación de las tarjetas del Mides fueron presentados el lunes último por el ministro Olesker al presidente José Mujica en la reunión del gabinete, informaron a El Observador participantes del encuentro.
Técnicos del Mides realizan visitas a hogares que actualmente reciben transferencias monetarias para monitorear su situación y se espera para fin de año detectar a las familias más pobres para duplicarles el monto de la ayuda, dijo a El Observador Juan Pablo Labat, director nacional de Evaluación y Monitoreo del Mides. Las visitas –ya se hicieron 45 mil– son básicamente a asentamientos y además de trabajar sobre la base de datos del Ministerio, se actúa por denuncias o por solicitudes de familias que aspiran a contar con el beneficio.
Lo que se hará es “refocalizar las tarjetas”, que es un programa que en su comienzo aglutinó apoyos del Instituto Nacional de Alimentación (INDA), dinero en efectivo y abarcó a personas que estaban amparadas bajo el Plan de Alimentación y Nutrición Escolar (Panes), que fue el sistema de ayudas que instrumentó el Frente Amplio bajo el gobierno de Tabaré Vázquez.
Actualmente son 72 mil los hogares que tienen las tarjetas del Mides, beneficio que para el Estado implica un costo anual de US$ 50 millones y que según el presupuesto previsto “se seguirá manteniendo”, informó Olesker a El Observador.
Lobat explicó que se trabaja de acuerdo a un “índice de carencias críticas”, que además de factores económicos de las familias más humildes considera, por ejemplo, el material del que está construida la vivienda, la educación de los integrantes del grupo o el confort en electrodomésticos que puedan tener.
Ese índice, puesto en marcha en el año 2006 cuando estaba vigente el Panes, fue actualizado por parte de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de la República. Actualmente se está en la etapa de procesar los datos obtenidos de las visitas y en octubre comenzará a redistribuir las tarjetas.
A algunas familias se les quitará porque mejoraron su situación económica, otras comenzarán a recibirla por primera vez, otros seguirán dentro del programa y a 15 mil se les duplicará el pago, beneficio que ya tienen otros 15 mil.
Las tarjetas del Mides van, en números redondos, desde los $600 para los hogares pobres con un hijo y hasta los casi $ 1.700 para aquellos que tienen cuatro hijos o más. Esas familias reciben además asignaciones familiares que paga el Banco de Previsión Social y tienen apoyos de otros programas como el de empleo transitorio.
Labat señaló que los indicadores, en general, muestran mejoras significativas de la población más vulnerable que atiende el Mides y comentó que las políticas sociales desplegadas ayudaron a bajar la pobreza. Esa mejora no fue solo por lo hecho por el Mides, aclaró el jerarca, sino producto de una serie de factores y políticas dirigidas que involucran a más ministerios.
“Los esfuerzos están dando frutos y eso es alentador, pero sigue habiendo casos de extrema pobreza para atender y ahí se pondrá el énfasis”, comentó Labat.
Montos actuales de las tarjetas
Las tarjetas que entrega el Ministerio de Desarrollo Social son de $626 para las familias que tienen un menor a cargo; $949 a las que tiene dos hijos; $1.207 a las de tres y $1.682 para los hogares con cuatro hijos o más. Los que reciben las tarjetas del Mides perciben también asignaciones familiares del BPS que agregan $940 por embarazo o cada hijo en edad escolar. Si la familia tiene liceales a su cargo recibirá $1.343 por el primero; $2.035 por dos y $2.596 si tiene tres hijos que estudien en el liceo.
…///
Cuánto Tiempo mas Demoran En visitarte las Asistentes Sociales. Hace mas de 1 año tramite y ya se paso De lo 7 mese o 1 año maximo que ellos Me dijeron.
Veo que para tramitar cambios de identidad No demoran Nada y los visitan a cada rato también. Y uno con criaturas Tenemos que pasar a segundo plano
Me gustaMe gusta
hola quiero hacer una consulta donde puedo ir a hacer una denuncia por una persona la cual cobra asignación de pobre también tiene tarjeta de mides y cobran una pensión de discapacidad y es gente la cual tiene barias propiedades muchas de ellas en alquiler tambien tienen vehículos tienen una auto tienen motos
Me gustaMe gusta
Hola Mario, sobre denuncias de ese tipo no sé ayudarte, más que sugerirte que llames al MIDES. Cuidado con lo que uno piensa y denuncia, por eso existe ese dicho: «no es oro, todo lo que reluce». Saludos, Darío
Me gustaMe gusta
Hola está bien entiendo el contexto en que entregan las tarjetas . Pero yo por ejemplo estoy desd el 2017 anotada para la famosa visita asistente la verdad no hayo del todo la «famosa equidad «. Muchas gracias
Me gustaMe gusta
Hola Darío, no puedo irme de tu Blog sin saludarte y felicitarte por la paciencia que tienes y el tiempo que te tomas para aconsejar a quién te escribe. Hay pocas personas con voluntad de armarse un futuro de trabajo y demasiadas dispuestas a esperar sentadas que el Estado vaya a sus casas a resolverles la situación. Cultura del trabajo creo que se llama lo que está faltando y que me disculpen los que verdaderamente no tienen otra salida más que la ayuda del MIDES.
Me gustaMe gusta
Gracias Alicia, eres muy amable. Saludos, Darío
Me gustaMe gusta
Hola soy paola madre soltera ise el tramite de la tarjeta me dijieton que me llamavan y nunca me llamaron
Me gustaMe gusta
Hola Paola. Trata de llamar otra vez, al ser tantos; quizás se ha demorado tu trámite, por lo menos que te den una respuesta, aunque sea negativa para no tenerte con la esperanza. Saludos, suerte!. Darío
Me gustaMe gusta
Me dijeron que pasara a retirar la tarjeta. No se horario.
Me gustaMe gusta
¿Dónde se pueden realizar consultas y denuncias?
Llamando al 0800 7263, de lunes a viernes de 9 a 17 hs.
Contactos del Programa Tarjeta Uruguay Social
Correo electrónico: tarjeta@mides.gub.uy
Me gustaMe gusta
Hola, me llamo Nair .. Tengo la tarjeta de Mides y quería saber cómo tengo que hacer para cambiarla porque se esta despejando y aveces cuesta para leer el código cuándo la pasan en la maquina
Me gustaMe gusta
Hola mi nombre es YESSICA ACOSTA soy mamá soltera tengo un niño de 2 años solicite la tarjeta antes de dar a luz y me respondieron que aparecía en los registros de mi madre con la cual yo ya no vivía hacia 4 años ,solicite la tarjeta por el motivo de que no tengo grandes lujos vivo en la casa de mi suegra en florida solicite acá la tarjeta acá también y me dieron miles de vueltas vivimos acá por que mi suegra nos dio para vivir yo no tengo trabajo y mi marido tampoco estamos siendo mantenidos por mis suegros . Voy hacer una gran ceja le dan a personas que ni la necesitan y para quien real mente la necesitan no como es eso pongo un caso ,mi amiga tiene gemelas y todo lo que se puede decir lujos no le falta absolutamente nada y se la dieron con un monto de 12.550 pesos y a mi que real mente la necesito no me la dieron en la casa de mis suegro tenemos lo bacico de una casa no me la dieron en que va eso dejo acá mi solicitud y mi inquietud aguardo respuestas gracias los saludo atentamente YESSICA ACOSTA .
Me gustaMe gusta
Hola Yessica. No tengo idea del tema. Tienes que ir al Mides. Saludos
Me gustaMe gusta
Hola que tal hace casi 2 anos que solicits la Tarjeta nunca vinietpn ha verme me dijieron que el tramite demoravs 8 meses pero ya an pasado mas de 8 meses y cada vez que llamo y consulto me dicen que tengo que esperar ha que vengan y ya hacen dos años y Nada y en verdad la nececito ya que tengo tres niños y mi marido esta sin trabajo y esty yo sola trabajando con in sueldo de 8 mil si hay alguna solucion x favor avisen dejo mi numero 097……
Me gustaMe gusta
Hola Ysamar, edité tu teléfono. Lo he dicho en innumerables veces, el blog no tiene nada que ver con el Estado, no tengo ninguna influencia, no puedo hacer nada distinto de lo que tu o cualquiera pueda hacer. No adelanta que escribas aquí, no te cambiará la realidad, tienes que ir al MIDES y preguntar. Saludos
Me gustaMe gusta
Nececito trabajar
Me gustaMe gusta
Hola Carolina, me parece bien que manifiestes que necesitas trabajar, pero ¿Qué haces para lograr ese trabajo?, sólo escribir en un blog tu deseo no te lo dará. Tienes que hacer algo para lograrlo. Armarte un curriculum, y si no tienes curriculum ni los medios para hacerlo, como si tienes acceso a internet, podrías buscar cómo preparar una hoja con tus datos básicos para presentar ante posibles empleos. No es algo fácil, pero hay que poner de uno. En promedio te costará unos nueve meses en encontrar un empleo. Saludos y suerte. Darío
Me gustaMe gusta
hola soy kari quisiera saber que papeles necesito llevar para tramitar la tarjeta..gracias
Me gustaMe gusta
Hola Karina. Tienes que preguntar en el MIDES. Saludos
Me gustaMe gusta
Hola me llamo Melanie S. y estoy embarazada, no tengo trabajo, ni nadie que me ayude me gustaría que me dieran un ayuda… Mi cédula es 4.xxx.xxx-x y mi celular es 095xxxxxx Muchas Gracias
Me gustaMe gusta
Lamento Melanie, pero no es la idea de que en el blog se publique el apellido, la cédula de identidad y el teléfono. No es el blog un lugar para poner avisos, te pido disculpas pero si permito uno, no podré parar todos los que vendrán después. No está preparado el lugar para ese tipo de avisos, hay otros que te permiten poner avisos gratis, mercado libre, doplim, e incluso podrías escribirle al MIDES. Espero que puedas salir adelante pronto. Suerte!
Me gustaMe gusta
Hola buenos días yo hace un año casi solicite la tarjeta la visitadora vino dos veces a mi casa pero siempre estoy trabajando en el horario que viene quiero saver cómo hacer para que vengan los sabados q es cuando estoy en casa muchas gracias
Me gustaMe gusta
Paula, tienes que preguntar en el MIDES, saludos.
Me gustaMe gusta
Hola quisiera saber porque no me corresponde la tarjeta soy madre sola y sin trabajo
Me gustaMe gusta
Hola soy de … y inicie el tramite en noviembre, desde esa fecha es que estoy esperando que venga la visitadora social por mi domicilio. Ya la he visto en mi barrio varias veces, pero a mi domicilio aun no y somos los únicos del barrio que no tenemos casa propia, y ninguna ayuda, solo cobramos el plan de equidad. Tenemos 2 hijas. Y pareciera que se hubieran olvidado de venir por acá. Gracias.
Me gustaMe gusta
Viviana, edité tu apellido y el lugar de que eras; justamente para que no se pueda indentificar quién eras. No es este lugar (el blog) el indicado para hacer denuncias. No quiero convertir al Blog en un espacio sólo para quejas. Si tienes quejas, debes hacerlas en el lugar indicado, en el MIDES o en el BPS. Saludos
Me gustaMe gusta
hola me llamo karen y no cobro la sinacion como puedo hacer la tarjeta del mides para mi hija que tiene 8 meses va para 9 meses
Me gustaMe gusta
Tienes que llamar al MIDES o ir. Saludos
Me gustaMe gusta
Hola me llamo Lorena tengo dos hijos no tengo trabajo nescesito la tarjeta por favor
Me gustaMe gusta
Hola Lorena. Este blog es privado, no tiene nada que ver con el Estado, tienes que dirigir tus reclamos a ellos, al MIDES. Saludos
Me gustaMe gusta
Hola me llamo Lorena y estoy esperando q me vengan a visitar tengo dos hijo y necesito la tarjeta
Me gustaMe gusta
Hola estoy sola con mi hija de 2 años u gustaría solicitar una visita y saber motivo por el cual retuvieron la asignación familiar cuando n tengo trabajo y me están apuntó de desalojar del hogar .. Sólo vivimos de la retención del padre. $4000. Mes gracias ….
Me gustaMe gusta
Hola, debes concurrir o comunicarte con el MIDES, este blog no tiene ningún contacto (ni directo ni indirecto) con el Ministerio, por favor no dejen teléfonos, ni cédula, ni se hacen gestiones, no es una ONG tampoco. Aclaro para otros que lean ese mensaje y se ilusionen. Gracias
Me gustaMe gusta
Preciso ayuda mi marido trabaja de changitas tengo 2 hijos uno tiene 1 año y medio lo tengo bajo peso y tengo un bebe de 3 meses tengo 20 años como puedo hacer para registrarme para que me den una mano para tener la tarjeta mides…se los agradesco si me informan
Me gustaMe gusta
Hola Jéssica. Nadie te informará mejor que el propio MIDES, tienes que acercarte a sus oficinas. Saludos
Me gustaMe gusta
mira me llamo damian soy menor tengo 16 años y tengo mi novia q esta embarazada y vivo con mis padre pero mis padres tienen que pagar arquiler y mantener a mis otros dos hermanos q estudian y no laburando ,me gustaria obtener la tarjeta o alguna ayuda economica para poder salir adelante de alguna manera gracias
Me gustaMe gusta
Hola Damián, te voy a responder con un Post, la respuesta será la «Consultas GT 165». Saludos, Darío
Me gustaMe gusta
hola q tal mira yo quisiera saber si me perteneceria la tarjeta ya q vivo en una casa pre caria y estamos desempleados y tenemos una hija q esta en bajo peso esta por debajo de la linea roja de cuidado yo vivo en san jose ciudad del plata si de ser q me corresponda donde lo tramito. desde ya muchas gracias
Me gustaMe gusta
Hola. Stefanie, si te pertenece o no, no puedo saberlo. Tienes que leerlo en la página web del Mides o en otros lugares, pedir que vaya alguien a ver tu situación. Lo mejor es que consultes al MIDES, no te dejes llevar por comentarios. Saludos
Me gustaMe gusta
Hola soy madre soltera tengo un bebe d un año y vivo en la casa d una amiga quisiera saber si podria pedir algun canasta alimenticia o alguna ayuda para mi bebe desde ya gracias
Me gustaMe gusta
Hola Myriam. Te conviene ir por el MIDES y consultar. Ser madre soltera no es una condición para acceder a una canasta alimenticia. Saludos
Me gustaMe gusta
Hola yo quisiera saber si el mides ayuda con el pago del uniforme Liceal xq esta bastante carito y yo no estoy encondiciones de gastar más de$ 700 en esto :/
Me gustaMe gusta
Tiene apariencia de broma la consulta, y más por el mail que se llama peludito y el nombre Jennifer que no va acorde al género del mail. Igual la autoricé, porque en el fondo, muestra el pensamiento de una inmensa mayoría de ciudadanos de este País, que todo lo espera del Estado, y por eso vivimos todos en una gran mediocridad, porque no sólo a esa gran cantidad de personas no le gusta pagar impuestos, sino que también esperan todo de arriba. No dudo que para esa misma gente gastar 700 pesos en ropa para su hijo que va a estudiar gratis, en ómnibus gratis, que también le dan de comer, no pueda, pero; Cómo sí está ingresando a internet a preguntar?, seguro que tiene para un teléfono celular o para pagar el teléfono fijo. No tiene derecho?, tiene, pero también uno hace sacrificios, a mi me gustaría tener muchas cosas más y en cambio debo renunciar a muchas (que no son de primera necesidad, lo reconozco) para pagar otras que sí debo pagar por vivir en sociedad, como ser los impuestos, la tasa de saneamiento que no termina más, el impuesto de puerta que aumenta más que cualquier otra cosa, etc, etc. En resumen Jennifer, no sé si el MIDES te paga el uniforme, tienes que preguntar en el MIDES. Saludos, Darío
Me gustaMe gusta
Hace 6 anos espero la tarjeta ya cambie de direccion y cuando voy averiguar solo me dicen q tengo q esperar los visitadores
Me gustaMe gusta
Hola, no sé si estoy en la página adecuada pero quiero saber cómo y qué requisitos se precisan para obtener la canasta familiar del Mides. Soy estudiante de Mvdeo, mis hermanos también y mis padres muy trabajadores, mi padre trabaja en el sector rural en ferias ganaderas y «changas» de ese estilo, no tiene sueldo fijo ni caja. Mamá es jubilada de maestra, estuvo trabajando en un servicio de acompañantes luego de que se jubiló. Mi hermano mayor estudió veterinaria y ya está por recibirse, trabaja 4 hrs en una Veterinaria, mi hermana estudió Arte textil y trabaja de Auxiliar en la UTU Central, mi otro hermano se recibió de Rematador y estudia Operador Inmobiliario, yo estoy estudiando Odontología en la UdelaR. Tengo la Beca del Fondo, pero sinceramente no nos da mucho el dinero. Con mis hermanos dividimos los gastos entre los 4 de la casa y mamá nos ayuda con el alquiler. Quiero saber si tenemos la posibilidad de sacar la canasta para poder aliviar el gasto del surtido ya que somos estudiantes, todos con el fin de seguir estudiando pero sinceramente se nos hace un poco complicado. Gracias!
Me gustaMe gusta
Hola Matilde, realmente me sorprende bastante la consulta por todo lo que expones. Se supone (la hipótesis) es que esas ayudas del MIDES son para gente que realmente no puede salir por sus propios medios de un entorno de pobreza extrema; que por lo que dices no es tu caso. Eso no quiere decir que no tengan que realizar esfuerzos y sacrificios como muchísimas personas, la beca que recibes del Fondo de Solidaridad seguro es muchísimo más que lo que deben recibir por mes un núcleo familiar al que asiste el MIDES. Lo mejor es que consultes al MIDES, igual te dejo el link y lo que dice la página web del MIDES sobre el tema de a quién va dirigido. Saludos
http://www.mides.gub.uy/innovaportal/v/29361/3/innova.front/preguntas_frecuentes_sobre_la_tarjeta_uruguay_social_y_consulta_online
¿A quiénes está dirigido?
La población objetivo de este programa está compuesta por los 60 mil hogares en peor situación socioeconómica de todo el país. Para seleccionar a dicha población, el MIDES realiza visitas en todo el territorio nacional recabando información de la situación de los hogares. En base a esta información se asigna a cada hogar un valor del Índice de Carencias Críticas (ICC), instrumento elaborado por la Facultad de Ciencias Económicas y de Administración de la Universidad de la República (UDELAR) que mide el grado de vulnerabilidad de un hogar. De acuerdo al valor de ICC, que le corresponde a cada hogar visitado, se determina si pertenece a la población objetivo del programa.
Las personas que entiendan que están en una situación de vulnerabilidad socioeconómica extrema pueden solicitar una visita para que se evalúe su situación. Esta solicitud puede realizarse en las Oficinas Territoriales del MIDES de todo el país o en la sede central ubicada en Montevideo (18 de Julio 1453). La visita recabará información de su hogar y posteriormente se determinará si le corresponde el beneficio, lo cual se le comunicará oportunamente.
Me gustaMe gusta
Hola soy paola estoy operada de una hernia de disco. En la cual tengo tres placas en la espalda de titanio.. Me encuentro con tred hijps a cargo es la primera vez paso por esta situación.. No se como hacer ni donde pedir ayuda ya q no puedo trabajar… agradezco si me ayudan
Me gustaMe gusta
Hola Paola. Estuve pensando si aprobar o no este comentario. Lo hago, porque no adelanta esconder la cabeza como la avestruz; y en esta respuesta quiero pasar el mensaje a otras personas. No se trata de ser insensible, pero este blog no aspira a ser un medio de comunicación entre los usuarios y el Estado, trata de temas tributarios y algunos tangenciales pero no más que eso. Habrán otros blogs o medios que se ocupen de gestionar ese nexo. Tu dejas el teléfono, si lo publico se me convertirá el blog en una pizarra de avisos y teléfonos. Además este comentario no tiene que ver con lo que está escrito, y se avisa antes que por favor no hagan el comentario si no está relacionado; pero no tengo suerte de que igualmente las personas no leen y si leen no entienden. Ahora, ¿Y tu situación?, bueno, la ayuda que te puedo dar es darte ideas; tu tomarás las que te sirvan. No sé tu situación, historia, antecedentes, ni capacitación; pero podrías tratar de buscar trabajos que se realicen desde tu casa; como ser artesanías, manualidades, o trabajos por internet, y además tratar de capacitarte en algo que te guste para enfrentar el futuro; como ser costura, cerámica, cocina o trabajos con la computadora; pero el mejor consejo es que no esperes todo del Estado. Te deseo fuerzas y voluntad para salir adelante, por ti y por tus hijos. Saludos, Darío
Me gustaMe gusta
quisiera saber bien cuanto es la tarjeta mides por un nino xq todos los meces me vienen distintos los gastos de tarjeta
Me gustaMe gusta
hola soy sharon de la paz, y necesito la tarjeta ya q n tengo un hijo d cuatro meses y n tngo trabajo, realmente la necesito, disculpen la molestia desd ya muchas gracias
Me gustaMe gusta
Hola soy divorciada tengo dos hijos autistas de 27 y 18 años , vivo solo de la pencion y lPENCION ALIMENTICIA , NO COBRO ASIGNACIÓN ! QUIERO SABER SI ME TOCA TARJETA O ASIGNASION GRACIAS
Me gustaMe gusta
Hola Marta, sinceramente no sé los criterios que tiene el Mides para otorgar la tarjeta. Debes llamar por teléfono o no ir personalmente; seguro te ayudarán. Saludos
Me gustaMe gusta
hola soy joselyn tengo 19 anios tengo un bebe de 1 y una nenaq de 3 vivo en delta el tigre san jose
hace mas de 1 anio las de uruguay crece contigo me solicito la tarjeta del mides y hasta ahora nada por favor la necesito no tengo trabajo y tengo a mis hijos ayudenme comuniquence conmigo al 097012956 o al 096650057
por favor de verdad no puedo darles los 4 alimentos diario no tengo el dinero como para que ellosn esten bien ayudenme gracias
Me gustaMe gusta
Sy madre d 2niños d2 y4años.mî unika entrada es la asignacion.precisaria la tjta d mides.vivo en lutecia3816esq tesino.q vnga una asistente social.gracias.knfio en su ayuda.
Me gustaMe gusta
HOLA SOY PATRICIA QUIERO SABER CUANTO SE COBRA DE ASINACION SI TENGO 3 NIÑOS EN LA ESCUELA Y 2 EN EL LICEO GRACIAS
Me gustaMe gusta
Hola Patricia, antes de escribir el comentario, se te avisa que por favor hagas el mismo si tiene que ver con el Post. Y tu consulta no tiene que ver con el tema. Igual en el blog tienes forma de llegar a lo que te inquieta. Saludos
Me gustaMe gusta
hola a mi me negaron la tarjeta del mides y ahora me vengo a enterar que la tarjeta ya esta dada a otra persona que dice vivir en mi casa … y tiene la tarjeta que deberia ser mia como hago para denunciarla
Me gustaMe gusta
Hola Pamela, no es aquí el lugar para realizar denuncias; y por eso te edité tu comentario. Tienes que dirigirte al MIDES. Saludos
Me gustaMe gusta
Hola soy de tacuarembo quisira haceder a una vivienda.soy divorciada con cuatro hijos menores y se me dificulta pagar el arquiler este es mi cel ….. espero tener alguna respuesta de parte de alguna autoridad
Me gustaMe gusta
Hola Lucía, borré tu celular porque he aclarado que este no es un lugar para realizar denuncias; si quieres hacerlo puedes concurrir al MIDES y realizarlo. Igual dejo tu comentario porque sirve como ejemplo de cómo los uruguayos pensamos que el Estado tiene que resolver todos los problemas. Saludos
Me gustaMe gusta
Hola me yamo yanet ,en mayo el 18 me vino la visita del mides,y me dijieron q yamara en 1 mes,yame y me salio positiva la resolucion,pero nunka me dieron la tarjeta.me podrian ayudar gracias
Me gustaMe gusta
Hola Janet. En general así funciona casi todas las oficinas públicas; hay que tener paciencia y volver con tus llamadas o incluso volvé a iniciar el trámite, quizás ni siquiera se den cuenta que ya te visitaron y te vuelvan a visitar. Te deseo suerte. Lamentablemente, el Estado es miope, sólo ve derechos y habla de derechos en una parte de la sociedad y siempre focalizado, pero no se da cuenta o no quieren darse cuenta que generarte ilusiones, es un derecho que tiene todo humano a que no se trate de esa forma, es preferible que no te digan nada o que no te den nada, pero ilusionarte que te darán algo y luego no llega es horrible. Saludos, Darío
Me gustaMe gusta
por lo que leo ak yo tengo q tener esa tarjeta q he peleado hace 4años yo vivo en un asentamiento tengo mi hija de cuatro años q es asmatica.mi casa es de tablas.tenems un sueldo q aveces ni yega a los 4mil mensuales y me la negaron y asta hoy sigo yendo al mides de mercedes dpto de soriano y nunca me solucionan nada.es muy injusto todo xq yo la tramite hace 4años.
Me gustaMe gusta
Yrene, gracias por tus comentarios. Sinceramente espero que se te puedan solucionar tus inconvenientes o por lo menos tener una respuesta que pueda servir para entender y sobrellevar tu situación. Quizás, debas escribirle al MIDES en Montevideo. Saludos
Me gustaMe gusta
hola me llamo adriana saa…. 5……-3 hace meses que fui al mides del cerro…yo estaba embarazada cuando fui,ahora ya tube a mi bebe y ya tiene 6 meses y mi marido fallecio hace 3 meses y esta dificil la situacion. medijero que me iva a venir la visita y nunca vinieron dejo mi cel 095……
Me gustaMe gusta
Hola Adriana, lamento lo de tu esposo. No he publicado tu nombre completo, ni tu cédula ni tu teléfono. Este lugar no depende del Estado; por favor no te quedes esperando nada por dejar los datos aquí; comunícate con el MIDES o escribe en la página del MIDES. Suerte!. Darío
Me gustaMe gusta