Leche fortificada con hierro
Las familias que cuentan con la tarjeta alimentaria recibirán una partida extra de dinero para comprar leche en polvo fortificada con hierro. La medida está dirigida, en una primera instancia, a los hogares en los que viven menores de 3 años.
Anteriormente esta leche se entregaba en las canastas de alimentos que distribuía el Instituto Nacional de Alimentación (INDA), pero cuando la canasta fue sustituida por la transferencia monetaria mensual -mediante la tarjeta magnética del Plan de Equidad– los usuarios dejaron de consumir leche con hierro porque era más cara que la común.
Una comisión integrada por técnicos del INDA, MIDES, MSP y ASSE* viene trabajando para solucionar el tema ya que la leche en polvo fortificada es el alimento más práctico para combatir la anemia por carencia de hierro.
Un estudio realizado por la Escuela de Nutrición, de la Universidad de la República, constató que el programa de canastas con leche fortificada del INDA disminuyó la anemia en niños de entre 6 y 24 meses. El estudio señaló que en un año, el porcentaje de niños con anemia, en los barrios carenciados de Montevideo, bajó del 67% al 31%.
Por ello fue que se decidió agregar a la tarjeta alimentaria una partida extra de dinero que los usuarios deberán destinar exclusivamente a la compra de un kilo de leche en polvo por cada niño o niña menor de 3 años, por mes Los usuarios de la tarjeta serán debidamente informados cuando se concreten los detalles de la implementación. Actualmente está en curso la licitación para seleccionar a la empresa que será proveedora del producto.
El hierro es un mineral que se obtiene principalmente de los alimentos. Es fundamental para la formación de la sangre, el crecimiento y desarrollo del cerebro y las defensas del cuerpo. La anemia se produce cuando no hay suficientes glóbulos rojos o hemoglobina (pigmento que colorea la sangre) para transportar oxígeno desde los pulmones a todo el cuerpo.
Quienes tienen mayor riesgo de padecer anemia por falta de hierro son los niños menores de dos años, los adolescentes, las mujeres en edad reproductiva, y las embarazadas. Las principales consecuencias de la anemia son: palidez, debilidad, cansancio; infecciones frecuentes; menor crecimiento del niño; niños con bajo rendimiento escolar; embarazo con menor crecimiento fetal; bajo peso del niño al nacer.
* La Comisión Interinstitucional Central del Componente Alimentario (CICCA) del Plan de Equidad, está integrada por técnicos del Instituto Nacional de Alimentación, Ministerio de Desarrollo Social, Ministerio de Salud Pública y Administración de los Servicios de Salud del Estado.
RESUMEN
Con la Tarjeta Uruguay Social
Todos los meses
Por cada menor de tres años
o Mujer embarazada
Corresponde 1 kilo de leche más fortificada con hierro
para cada uno
SIN costo
y se consiguen en los comercios de la red solidaria.
…///
Etiquetado: 3 años, Leche con hierro, Leche MAS, Tarjeta Uruguay Social
HOLA SOY ALEJANDRA GADEA YO YA FRECIBI LA TARJETA ME DIERON PÑARA COBRAR EN JUNIO, ME POFRIAN AVISAR CUANDO LA HABILITAN ,PARA WQ LA USE????
Me gustaMe gusta
Alejandra, tienes que consultar en el mismo lugar en que te la dieron. Este lugar no es una oficina pública. Saludos
Me gustaMe gusta
hola soy florencia yo qusiera saber pore que a mi nunca me han dado la tarjeta alimenticia ,estando en el plan liquidad?por favoa mi cel es 094558247 yo ya me movido éro no me dan pelota.
Me gustaMe gusta