Ante la gran cantidad de consultas, vuelvo sobre el tema de forma esquemática:
(*) Este tema fue tratado ya, y mi interpretación es que debe pagarse si hubo una actividad los últimos 10 días
También existe una posición según el libro de Pérez del Castillo, que cita a Larrañaga Zeni, que si no se trabaja, no se cobra.
Aclaración del mensual cuando dice que lo cobra doble, me refiero a que ese día lo cobra doble, pero en cuanto a dinero, recibe una vez más el equivalente a un día, por eso pongo uno dividido treinta.
…///
Cr. Darío Abilleira – Montevideo 18/08/2012
Etiquetado: Feriados Laborables, Feriados No Laborables, Feriados Pagos
Buenos días, yo liquido sueldos, y no he tenido oportunidad de expresarle mi agradecimiento por la información que brinda, Siempre pensando en hacerlo, aprovechando la ocasión de hacerle alguna consulta. Entonces, me tome el atrevimiento de escribirle para agradecerle. Dudas he tenido muchas, ya que la legislación laboral tiene muchas lagunas, He tenido que realizar razonamientos lógicos (algo muy peligroso a veces) frente a situaciones donde no encuentro las normas que respalden las mismas, o si las hay, son de difícil interpretación . Las Actas de los Consejos de Salarios, muchas veces son un ejemplo claro de que él que las redacta, no piensa en la persona, que debe interpretarlas para poder aplicarlas en la liquidación de los haberes. Hay veces que busco información y saco mis propias conclusiones, en la interacción del día a día, los clientes exigen una respuesta, no les puedo explicar que no es «clara la norma» (aunque lo he hecho alguna que otra vez), debo brindarles soluciones. Navegando en internet y buscando información encontré su página, ya hace algún tiempo. Que satisfacción cuando encuentro una consulta, de la que en algún momento tuve dudas, y al leer su respuesta me digo para mis adentros, «es como lo hago yo». Que no se interprete que soy adivina, (porque estaría llena de plata), para resolver la situación, leo todo lo que puedo encontrar al respecto. Usted tiene cierta magia en lo que escribe, como bien dice, recopilar datos y ordenarlos para explicarlos de una manera sencilla, lleva mucho tiempo y usted lo hace muy bien.
Gracias, nuevamente.
Un saludo.
Me gustaMe gusta
Hola Sandra, un gusto. Leer tu comentario me cambia el día, porque no sólo es lindo recibir un reconocimiento sino que también pienso en ti, en que te tomaste tu tiempo para decírmelo. GRACIAS!!! (a veces es poco con sólo escribirlo, para lo mucho que genera una actitud positiva). Darío
Me gustaMe gusta
Buenos días!! Mi pregunta es, yo trabajo una vez por semana y este año justo cae un 18 de julio y es un feriado no laborable. En mi trabajo me dijeron que no valla ese dia y valla otro a trabajar normal. Es correcto esto? Y así lo trabajo normal y no cobro extra.
Me gustaMe gusta
Hola Silvia; con los datos que me pasas; no puedo darte una respuesta cierta. En principio no está mal lo que te dijeron, incluso es a tu favor; no me dices nada que no te pagarán el día, tampoco sé tu historia laboral reciente, ni tu carga horaria, supongamos que nunca faltaste y siempre trabajas 8 horas todos los jueves, entonces, te correspondería el feriado pago sin trabajarlo, pero no estaría mal que te pidieran que fueras otro día, tu puedes ir o no. El problema es que si no vas, es muy probable que te quede un mal antecedente y con la falta de trabajo que hay, mi consejo es que lo cuides. Saludos, Darío
Me gustaMe gusta
HOLA BUENAS TARDES CUANDO DECIS: QUE SE LE PUEDE SOLICITAR AL TRABAJADOR QUE CONCURRA, ESTAS DICIENDO QUE ES EXIGIBLE O EL TRABAJADOR PUEDE OPTAR POR NO IR, Y POR LO TANTO AL SER FERIADO NO DEBERIA EXISTIR REPRESALIA O CASTIGO
Me gustaMe gusta
Hola. No sé a que parte estas haciendo referencia. Creo que no deberías interpretar todo eso que dices sólo por leer que se le puede solicitar. Es claro – creo – el razonamiento, no estamos bajo una esclavitud y siempre puedes pedir que por ejem en un feriado no laborable vaya alguien a trabajar. No está prohibido que se trabaje, a tal punto que está legislado cómo se paga en esos casos. Yo no seria tan lineal en decir que no habría castigo. Creo que lo he explicado bastante al tema. Si es una empresa que brinda entretenimiento tipo una noche de la nostalgia y que necesitas personal, no creo que sea bien tomado que no le vaya la mitad del personal, y eso cuando te ofrecen un trabajo seguramente esté explicado el tema. Saludos
Me gustaMe gusta