Hace unos meses, me entretengo mirando unos videos que suben en youtube, gente que se viene a vivir a Uruguay, principalmente de Cuba, Venezuela, Perú, Argentina; y lo que más me gusta es ver cómo aprecian lugares (que a veces ni conozco), costumbres y hechos cotidianos de la vida de nosotros, los uruguayos. Por ejemplo, […]
Tengo un post, que habla del tema: https://wp.me/p13ijO-3Ku; y en el mismo expongo un recibo de sueldo en que comento que primero lo sumo al ficto de propina y luego resto el líquido de la propina. ¿Por qué hice eso?. Hoy una Contadora se contacta conmigo y me pide argumentos para ese razonamiento. Teóricamente no […]
En el post anterior, una empleada de una peluquería, me pregunta qué sucede si la peluquería cierra por licencia (no aporta datos de la dimensión de la empresa, habla de una encargada pero podría ser la dueña y un única empleada o dos más, no se sabe), y ella no trabaja (no aporta datos de […]
CONSULTAS M> 438/027/12/2022 Nombre: Lorena Profesión: Peluquera Consulta: Hola quiero saber soy jornalera y mi jefa va a pagar salario vacacional y sueldo en enero ya q.ella.cierra.del 31 diciembre al 24 enero y.me.dijo q cuando vuelva el.sueldo lomcobro en marzo.. Osea no entiendo ella cierra enero me paga sueldony salario vacacional pero vuelvo en febrero […]
CONSULTAS M> 437/026/12/2022 Nombre: Belén Profesión: Contadora Pública Consulta: Hola Darío. (Perdón primero lo primero, tu blog es increíble, gracias por ello). Hago este último intento de obtener una opinión profesional antes de dejar un posible cliente. Tengo el caso de un Argentino, que trabaja por web con clientes uruguayos, es un community manager, no […]
CONSULTAS M> 436/025/12/2022 Nombre: Kathryn Profesión: Contadora Pública Consulta: Hola! Quería saber si me mandan dinero del exterior todos los meses como algo recurrente (tipo donación), está gravado por algún impuesto o tengo que hacer algún tipo de declaración?. Muchas gracias por su ayuda siempre, es muy valioso este blog!!! Fecha y desde dónde consulta: […]
CONSULTAS M> 435/024/12/2022 Nombre: Maggie Profesión: Vía comentario en este post: https://wp.me/p13ijO-3VN Consulta: Tengo una duda Cómo inquilino hay unos gastos comunes fijos de unos 18000 esos Ahora hace dos meses están cobrando un importe extra de fondo de combustible para calefacción que dicen que se votó en la asamblea pero nunca mandaron comunicado avisando […]
En tema Jubilatorio no es para viejos, o los que están próximos a jubilarse; es algo que debería enseñarse ya en la Escuela, junto a Finanzas personales, que se vayan formando un concepto de que sin ahorro su futuro puede no ser como el que se imaginan. Estamos en pleno proceso de un análisis de […]
CONSULTAS M> 434/023/11/2022 Nombre: Gustavo Profesión: Contador Público Consulta: Tengo dudas en cuanto a los impuestos a que está obligada a pagar una SRL propietaria de 2 inmuebles (casas), cuando a una de estas la da en arrendamiento. Muchas gracias por tu tiempo!!! Fecha y desde dónde consulta: 04/11/2022, de Río Negro Foto propia, entrada […]
CONSULTAS M> 433/022/11/2022 Nombre: Luis Profesión: Vía Comentario https://wp.me/p13ijO-3mi Consulta: Cr.Hola Darío, gracias por el blog y toda la información. Te consulto sobre que documentos debería emitir la automotora, tanto para cuando vende un auto usado que compró a un particular, como cuando comisiona por la venta de un auto. En el caso de compra […]
Buenos días, yo liquido sueldos, y no he tenido oportunidad de expresarle mi agradecimiento por la información que brinda, Siempre pensando en hacerlo, aprovechando la ocasión de hacerle alguna consulta. Entonces, me tome el atrevimiento de escribirle para agradecerle. Dudas he tenido muchas, ya que la legislación laboral tiene muchas lagunas, He tenido que realizar razonamientos lógicos (algo muy peligroso a veces) frente a situaciones donde no encuentro las normas que respalden las mismas, o si las hay, son de difícil interpretación . Las Actas de los Consejos de Salarios, muchas veces son un ejemplo claro de que él que las redacta, no piensa en la persona, que debe interpretarlas para poder aplicarlas en la liquidación de los haberes. Hay veces que busco información y saco mis propias conclusiones, en la interacción del día a día, los clientes exigen una respuesta, no les puedo explicar que no es «clara la norma» (aunque lo he hecho alguna que otra vez), debo brindarles soluciones. Navegando en internet y buscando información encontré su página, ya hace algún tiempo. Que satisfacción cuando encuentro una consulta, de la que en algún momento tuve dudas, y al leer su respuesta me digo para mis adentros, «es como lo hago yo». Que no se interprete que soy adivina, (porque estaría llena de plata), para resolver la situación, leo todo lo que puedo encontrar al respecto. Usted tiene cierta magia en lo que escribe, como bien dice, recopilar datos y ordenarlos para explicarlos de una manera sencilla, lleva mucho tiempo y usted lo hace muy bien.
Gracias, nuevamente.
Un saludo.
Me gustaMe gusta
Hola Sandra, un gusto. Leer tu comentario me cambia el día, porque no sólo es lindo recibir un reconocimiento sino que también pienso en ti, en que te tomaste tu tiempo para decírmelo. GRACIAS!!! (a veces es poco con sólo escribirlo, para lo mucho que genera una actitud positiva). Darío
Me gustaMe gusta
Buenos días!! Mi pregunta es, yo trabajo una vez por semana y este año justo cae un 18 de julio y es un feriado no laborable. En mi trabajo me dijeron que no valla ese dia y valla otro a trabajar normal. Es correcto esto? Y así lo trabajo normal y no cobro extra.
Me gustaMe gusta
Hola Silvia; con los datos que me pasas; no puedo darte una respuesta cierta. En principio no está mal lo que te dijeron, incluso es a tu favor; no me dices nada que no te pagarán el día, tampoco sé tu historia laboral reciente, ni tu carga horaria, supongamos que nunca faltaste y siempre trabajas 8 horas todos los jueves, entonces, te correspondería el feriado pago sin trabajarlo, pero no estaría mal que te pidieran que fueras otro día, tu puedes ir o no. El problema es que si no vas, es muy probable que te quede un mal antecedente y con la falta de trabajo que hay, mi consejo es que lo cuides. Saludos, Darío
Me gustaMe gusta
HOLA BUENAS TARDES CUANDO DECIS: QUE SE LE PUEDE SOLICITAR AL TRABAJADOR QUE CONCURRA, ESTAS DICIENDO QUE ES EXIGIBLE O EL TRABAJADOR PUEDE OPTAR POR NO IR, Y POR LO TANTO AL SER FERIADO NO DEBERIA EXISTIR REPRESALIA O CASTIGO
Me gustaMe gusta
Hola. No sé a que parte estas haciendo referencia. Creo que no deberías interpretar todo eso que dices sólo por leer que se le puede solicitar. Es claro – creo – el razonamiento, no estamos bajo una esclavitud y siempre puedes pedir que por ejem en un feriado no laborable vaya alguien a trabajar. No está prohibido que se trabaje, a tal punto que está legislado cómo se paga en esos casos. Yo no seria tan lineal en decir que no habría castigo. Creo que lo he explicado bastante al tema. Si es una empresa que brinda entretenimiento tipo una noche de la nostalgia y que necesitas personal, no creo que sea bien tomado que no le vaya la mitad del personal, y eso cuando te ofrecen un trabajo seguramente esté explicado el tema. Saludos
Me gustaMe gusta