¿Puede ser retirada la Exoneración de Pagar Impuestos a una Fundación?


Es interesante esta noticia, no conozco de antecedentes de que a una Fundación o Asociación, que cumpla con las condiciones formales que indica la Constitución y las Leyes; que un Gobierno le retire los derechos que le corresponde. 

Sí existe a nivel de Leyes un beneficio especial a esta Fundación (como a otras específicas) con respecto a donaciones que reciban, que son medidas tendientes a fomentar la donación por empresas; deberían para quitarle esos beneficios (que es más fácil que quitarle la exoneración de impuestos, porque eso está en la Constitución) presentar un proyecto de Ley para que se reformara ese beneficio que tiene.

También ayudaría este caso para que no se siga legislando con nombre y apellido (como se dice), los beneficios que tiene la Peluffo como Teletón, etc, debería ser para todas las Fundaciones, no importa si son muy mediáticas o no. Veamos como sigue esta historia.

Peluffo: evalúan quitarle beneficios
La exoneración de pagar impuestos puede ser retirada 

El País 31/07/2012

El gobierno estudia la posibilidad de quitar las exoneraciones tributarias que benefician a la Fundación Peluffo Giguens, que se dedica al tratamiento de los niños con cáncer, luego de la concreción de la desvinculación de parte del plantel de médicos de la institución, anunció el ministro de Educación y Cultura, Ricardo Ehrlich.

El jerarca presentó ante el Consejo de Ministros el avance del trabajo que se hace conjuntamente con el Ministerio de Salud Pública en relación a la situación de la institución. El ministro Ehrlich aseguró que esta fundación se beneficia de exoneraciones fiscales por las diversas donaciones que recibe. El tema está a estudio de ambas carteras y en los próximos días se informará sobre el resultado de la investigación.

A mediados de julio, y tras varios meses de tensión con la dirección de la Peluffo, los médicos efectivizaron sus renuncias a la institución y anunciaron su intención de crear una nueva fundación.

Pese a las renuncias, la atención de los niños se mantiene ya que la Administración de Servicios de Salud del Estado (ASSE) se hizo cargo del pago de los honorarios de los médicos.

Ahora el directorio de ASSE analizará la viabilidad de este nuevo proyecto encabezado por el oncólogo Ney Castillo. La gestión de la Peluffo se encuentra ahora en período de transición, que será de unos dos meses hasta definir bajo qué forma se va apoyar el nuevo centro oncológico. La raíz del conflicto fue la diferencia de criterios entre médicos y dirección sobre el uso de los recursos económicos.

http://www.elpais.com.uy/120731/pnacio-654992/politica/peluffo-evaluan-quitarle-beneficios/

…///

Anuncio publicitario