Estimados, por un lado es grato que me hagan consultas, pero por otro realmente me siento mal no responderlas; creo que es bueno para todos, volver aclarar el tema. Para Ustedes, que no sientan una ilusión y verse estafados desde el punto de vista de la esperanza, y yo no sentirme que estoy incumpliendo con lo que me auto-impuse. Cuando le di el nombre al Blog, ya en el mismo quería transmitir la idea, es que la misma sea una Guía, no busco con este Blog que sea un medio de resolver los problemas. Algunos temas los profundizo más que otros, pero es sólo porque me gustan más.
¿Los puedo responder si me pagaran?, claro, existe esa posibilidad, pero tampoco quiero que lo tomen como que estoy tratando de que sea una mentira todo y que sólo responderé si me pagan. El criterio más o menos es: Cobro todo aquello que es individual, una liquidación, un asesoramiento que les servirá como en este caso decidir qué tipo de empresa, etc; cuando son preguntas genéricas, esas son Gratis.
…………………………..
Nombre: Alejandro
Su Comentario o Pregunta: Estimado,
Estamos comenzando un emprendimiento y no estamos seguros que tipo de sociedad abrir. Queremos comenzar con el tipo de empresa que minimice los costos. Le agradezco si nos puede guiar.
La empresa se dedicará a importar articulos de china y venderlos en Uruguay, tanto a consumidores finales cómo a empresas y en un futuro al gobierno.
Para el primer año no esperamos facturar más de 25.000USD por lo que tal vez podamos comenzar con una empresa monotributo y si se incrementas las ventas pasar a una SRL o S.A. en el segundo año.
De la web de DGI veo que si queremos vender a otras empresas no podemos ser monotributistas, es correcto? Hay una empresa intermedia entre monotributo y SRL? Las monotributos tienen alguna limitante para realizar importaciones?
Somos dos socios sin empleados.
Le agradezco desde ya la ayuda.
Saludos, Alejandro
Hora: Domingo julio 8, 2012 at 8:22 pm
…///
Leer Más →
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...