Además de la ya existente posibilidad de que el Recluso vierta parte de sus ingresos a un fondo para las víctimas; se plantea que los Pequeños Comerciantes y Microempresas, exonerar de recargos por demoras en el pago de sus impuestos si fueron víctimas de robos. Si es una gran empresa, no tendría ese derecho; ¿Porqué?


Esta nota no tiene nada de nuevo, ya existe por Ley que el Recluso debe volcar parte de sus ingresos a un fondo (ver links al pie de la nota, además hubo propuestas de todos los partidos políticos, lo que no se sabe es si existe, aparentemente nunca se puso en práctica porque sino no lo dirían como primicia), lo único nuevo es el tema de atender a los Comerciantes, que tampoco es tan así porque hay una propuesta vieja de la Unión Cívica de que eso fuese contemplado. Habría que patentar las ideas, aunque lo importante es que se concreten.

No se entiende porqué la exoneración de las multas y los recargos tienen que ser sólo para los pequeños comerciantes, ¿acaso los grandes emprendimientos no tienen los mismos derechos o se piensa que como son grandes se merecen que se los robe?, son los que dan trabajo, los que pagan más impuestos, son los que están más legales … es una injusticia si es sólo para los pequeños comerciantes. Tampoco entiendo porqué Cambadu, que si bien está perfecto que defienda a sus afiliados, sólo pida por los titulares de los comercios, y los empleados de esos comercios?. Algún día debemos dejar de ver la sociedad parcializada por si se es grande o chico, si se tiene o no dinero, en ciertos temas, como estos; no debería subdividirse en propietarios y empleados, en grandes emprendimientos y pequeños, todos sufrimos lo mismo, todos deberíamos tener los mismos beneficios.

Vean esto de Chile, es algo que siempre me cuestioné. Aquí es caro defenderse, es caro ejercer los derechos, ¿No sería hora de ya pensar en que las víctimas también tengan una Defensa paga?

A PARTIR DE HABERES DE RECLUSOS

Gobierno reparará a víctimas de violencia

PUBLICADO EL SÁBADO 19 DE MAYO, 2012 – diario La República

http://www.diariolarepublica.net/2012/05/fondo-para-familiares/

El gobierno redacta un proyecto de Ley para amparar a los familiares de las víctimas de delitos de sangre en el cual se incluirá que los reclusos que ganen un salario deberán destinar parte de esa remuneración a un fondo para la atención de los deudos.

Ayer el presidente José Mujica volvió a expresar su “profunda consternación” por los reiterados hechos de sangre con víctimas fatales que se han generado en los últimos días. Lo hizo tanto desde su audición radial de M-24 como durante el Consejo de Ministros en el que también se analizó la Rendición de Cuentas.

El ministro del Interior, Eduardo Bonomi, anunció que está a estudio de su secretaría de Estado un proyecto del Ley por el cual los reclusos que ganen un salario (no peculio), puedan destinar una parte de su remuneración a un fondo especial para la atención de necesidades de víctimas de delitos.

A este planteo se suma la posibilidad de que los pequeños comerciantes y propietarios de microempresas cuando son víctimas de un robo puedan disponer de un beneficio monetario.

En ese marco, el ministro de Trabajo, Eduardo Brenta, comentó que una propuesta que se estudia está vinculada a exceptuar del cobro de recargos por demoras a los empresarios, dueños de pequeños comercios, que se atrasen en el pago de sus impuestos producto de haber sido víctimas de robos.

De todas maneras, Brenta explicó que en la actualidad los familiares de víctimas fatales por rapiñas en locales laborales tienen una cobertura especial a cargo del Banco de Seguro del Estado y sus descendientes perciben una subvención del Banco de Previsión Social. El secretario de Estado reconoció que se estudia ampliar ese beneficio cuando una persona es víctima de un atraco en la vía pública.

Mujica ya se había referido, en el acuerdo ministerial del pasado lunes 14, a la urgencia de adoptar medidas con respecto tanto a las causas como a las consecuencias de los hechos de sangre.

El mandatario recogió una propuesta de Cambadu referida a la posibilidad de disponer de medidas a favor de los familiares de las víctimas, y que se tienda a mitigar los efectos que producen, sobre todo cuando se trata del fallecimiento del dueño del local. Mujica planteó como meta que cuando no se trate de la muerte del titular del comercio, también puedan concretarse acciones a favor de los familiares y su inserción laboral.

A tales efectos, el mandatario creó un grupo de trabajo para evaluar las distintas medidas legales. El mismo está compuesto por los ministerios del Interior, de Trabajo y Desarrollo Social.

Asimismo, el próximo lunes se reunirá en Torre Ejecutiva el Gabinete de Seguridad para analizar los temas relacionados con la inseguridad y la violencia.

…///

Ver en el Blog temas relacionados:

https://abilleira.wordpress.com/2012/03/12/victimas-de-la-delincuencia-hay-varios-proyectos-desde-que-pague-el-delincuente-con-su-trabajo-que-pague-el-estado-que-sea-mientras-viva-la-victima-o-sea-por-un-plazo-de-2-anos-se-le-ofreceria-a/?preview=true&preview_id=4236&preview_nonce=bdc370aeec

Ver en el Blog sobre el Trabajo y los Descuentos de los Reclusos:

https://abilleira.wordpress.com/2012/03/11/trabajo-de-los-presos-o-reclusos-se-debe-realizar-los-aportes-al-bps-la-ley-no-contempla-ninguna-excepcion-por-el-hecho-de-ser-personas-privadas-de-libertad-por-la-comision-de-un-delito/?preview=true&preview_id=4229&preview_nonce=3d0ab5597d

…///

Anuncio publicitario