Nombre: viviana
Su Comentario o Pregunta: hola tengo una empresa unipersonal desde hace tres años , es un autocervise y lo que me intresa comprar es un auto 0km , puedo descontar el iva del mismo ? la facturacion seria de 1000000 de pesos ! no leasing
Hora: Domingo abril 29, 2012 at 4:54 pm
…///
Hola Viviana
De los datos que me das, hay algunos que sirven; otros no aportan nada a la pregunta y otros son ambiguos. Voy a ir analizándolos y después te respondo a tu duda.
Datos que no aportan: El costo del vehículo, es indiferente; si es pesos o dólares, es indiferente y la cantidad de años que tiene la empresa también no aporta al tema.
Datos que sí importan: Que es un Autoservice, o sea un mini supermercado o un almacén de antes que la gente ahora puede elegir. Importa porque determina que es una empresa que en principio está gravado por el Impuesto a la Renta, el Impuesto al Patrimonio e IVA.
Datos ambiguos: El dato de ser una Unipersonal, abre la puerta para lo que decía antes puede ser que el Autoservice sea lo que se conoce como una Pequeña Empresa, entonces si es así, ya no podrías deducir el IVA. Supongo que no lo es; pero complica el tema porque aquí es cuando uno tiene que separar lo que son gastos de la Persona de los gastos del Negocio.
En otros países, se les llama a las Unipersonales, como autoempleo. Y la verdad que aporta esa definición a muchos análisis que hacemos en el Uruguay, porque son conceptos que confunden, que nos tenemos que imaginar como dos cosas distintas cuando en la realidad se mezcla todo.
Hay una consulta muy parecida a la tuya, en el blog, te recomiendo que la leas por favor (así no reitero lo mismo):
En aquella respuesta, me faltó dar más información, y por eso elegí responderte a esta pregunta; ya que la complementa:
- Si el vehículo no es utilitario, no podrías acceder a un Leasing
- Para deducir el IVA de la compra de un vehículo, no tiene que ser necesariamente utilitario, puede ser un No Utilitario
- Si es un No Utilitario, hay que justificar su deducción.
- Y ese uso mixto entre el negocio y la actividad privada, está contemplado en la Declaración Jurada 2/188
Si miras esa Declaración Jurada, tiene un espacio para declarar el porcentaje destinado a la deducción.
Pero también esa Declaración Jurada está vigente, y hace referencia a un Artículo de una Ley y de un Decreto; lo curioso es que ese artículo del decreto está derogado (todo el decreto no, pero lo que está relacionado a esa Declaración Jurada sí).
Para terminar y redondeando el tema, te respondo: Puedes deducir el IVA, siempre que justifiques que lo usarás para el giro del negocio, y además deberías declararlo a la DGI, en el formulario que te he copiado, siempre y cuando no seas Pequeña Empresa (hoy se llama IVA Mínimo)
…///
Etiquetado: Autoservice, Decreto 38/994, Deducción del IVA de un Vehículo, DJ 2/188, Emgrand, Inscripción Vehículo en DGI, No Utilitario
Hola. Tengo una Sociedad Ganadera con campo en Salto, pero vivo en Montevideo. Quisiera comprar una SUV pata poder trasladarme de Mdeo a Salto y poder usarla en el campo.
Puedo deducir el IVA de la compra de ese vehículo?
Me gustaMe gusta
Estimado Alejandro, necesitaría más información para responder en concreto porque sino tengo que ampliar la respuesta para los diversos escenarios que podrían darse. En principio el nombre Sociedad Ganadera será común en el diálogo pero no jurídicamente, ya que podríamos estar hablando de Sociedades Agrarias, Asociaciones Agrarias o Sociedades Civiles con Objeto Agrario. No sé si tributas IRAE o IMEBA. Por eso no puedo responder, si quieres me pasas la última Declaración Jurada presentada y la Tarjeta de RUT en que se detallan los impuestos declarados y la forma jurídica. Obviamente que no publicaría los datos identificatorios. Saludos, Darío
Me gustaMe gusta