Cuando nos enfrentamos a gastos en la liquidación de IRAE de una empresa, y los mismos son por Multas, generalmente tenemos claro que cuando provienen de una multa en que su origen es de la DGI o del BPS, no se nos presenta ninguna duda de que no son admitidas; pero apenas tenemos una Multa ya sea de un Ente Público, Servicio Descentralizado, Ministerio, Intendencia o Municipios, nos enfrentamos a la duda: ¿Son o no deducibles?
Archive For abril, 2012
Vehículo No Utilitario, ¿Se puede deducir el IVA de la compra?, Decreto 38/994, Declaración Jurada 2/188
Nombre: viviana
Su Comentario o Pregunta: hola tengo una empresa unipersonal desde hace tres años , es un autocervise y lo que me intresa comprar es un auto 0km , puedo descontar el iva del mismo ? la facturacion seria de 1000000 de pesos ! no leasing
Hora: Domingo abril 29, 2012 at 4:54 pm
…///
Hola Viviana
De los datos que me das, hay algunos que sirven; otros no aportan nada a la pregunta y otros son ambiguos. Voy a ir analizándolos y después te respondo a tu duda.
Datos que no aportan: El costo del vehículo, es indiferente; si es pesos o dólares, es indiferente y la cantidad de años que tiene la empresa también no aporta al tema.
Datos que sí importan: Que es un Autoservice, o sea un mini supermercado o un almacén de antes que la gente ahora puede elegir. Importa porque determina que es una empresa que en principio está gravado por el Impuesto a la Renta, el Impuesto al Patrimonio e IVA.
Datos ambiguos: El dato de ser una Unipersonal, abre la puerta para lo que decía antes puede ser que el Autoservice sea lo que se conoce como una Pequeña Empresa, entonces si es así, ya no podrías deducir el IVA. Supongo que no lo es; pero complica el tema porque aquí es cuando uno tiene que separar lo que son gastos de la Persona de los gastos del Negocio.
En otros países, se les llama a las Unipersonales, como autoempleo. Y la verdad que aporta esa definición a muchos análisis que hacemos en el Uruguay, porque son conceptos que confunden, que nos tenemos que imaginar como dos cosas distintas cuando en la realidad se mezcla todo.
Los Patrones de Casas de Citas se encuentran fuera del Sistema de Seguridad Social, pero las Trabajadoras Sexuales sí tienen derechos a la Seguridad Social (ver folleto del BPS y Ley 17515)
Montevideo tiene 36 prostíbulos habilitados por IMM
La mayoría de ellos están a cargo de mujeres empresarias
Montevideo tiene 36 prostíbulos habilitados por la Intendencia, la mayoría de los cuales son regenteados por mujeres empresarias. La principal concentración de estos negocios se encuentra en el Municipio «B», que abarca barrios como Ciudad Vieja, Centro, Cordón y Tres Cruces.
¿El derecho a Mutualista – hoy Fonasa – una vez que se logra, puede perderse?, ¿Qué sucede si un mes hago 13 jornales y al otro mes hago 1 jornal, pierdo ese mes el derecho a la Mutualista?
Nombre: Cristina
Su Comentario o Pregunta: Mi pregunta es bastante concreta refiere a reglamentacines puntuales. Hasta 12/2011 no era beneficiaria fonasa (cod. 9 historia laboral) en 1/2012 tuve 13 jornales y pase a cod. 15. teniendo además una licencia medica por fonasa entre 29/1 y 9/2/2012. En 2/2012 tengo 1 dia trabajado y la empresa me vuelve a cod. 9 . Mi pregunta es la siguiente ¿una vez que se llega al limite minimo requerido para la integración al fonasa la empresa no está obligada a mantener el cod. 15 independientemente de que cada mes puntual se alcancen esos límites? Lo pregunto porque hasta hace 2 años trabajé en un estudio contable y siempre se manejó este criterio.
Desde ya muchas gracias por su tiempo y disposición y mis felicitaciones por una labor tan altruista.
Cordialmente Cristina
Hora: Sábado abril 21, 2012 at 9:18 am
…///
Estimada Cristina
Yo te respondí el sábado, lo siguiente:
Hola Cristina
Voy a comenzar por el final, por lo que te sucedía en el Estudio, puede ser dos cosas o tres, la primera es que las empresas monitorearan la cantidad de jornales para no entrar en el costo adicional que es pagar el complemento de cuota mutual, que una persona realmente trabajara más de 13 jornales y se declarara menos, por eso una vez que llegaban, ya no lo bajaban porque en realidad era una liquidación ficta, la otra podría ser por comodidad o por darle un derecho a la persona, porque tu puedes igual dejarla con el código de salud correspondiente y pagarle la diferencia de cuota mutual aún si trabaja un jornal, y por último es que estuviesen en un error.
Pienso que está correcto lo que hicieron contigo, por eso existe esa norma (tengo algo publicado en el blog al respecto, quizás lo leiste); y es así de frío, si llegas a los 13 jornales o 1,25 BPC, se activa el derecho, si no llegas a ese monto o mínimo de jornales, lo pierdes.
Saludos, Darío
…///
Ser introvertido, un valor no apreciado por la sociedad.
En una cultura donde ser sociable y extrovertido se valora sobre todo lo demás, resulta difícil, incluso doloroso, ser introvertido. Pero como Susan Cain argumenta en esta apasionada conferencia, las personas introvertidas brindan extraordinarias habilidades y talentos al mundo, y por ello se las debería motivar y celebrar.
…///
Servicio Doméstico – Inspecciones del MTSS – Detalles de cómo se procede
Por ser interesante, se comparte los audios a distintas entrevistas en que se cuentan detalles sobre el procedimento de una Inspección del Servicio Doméstico, teniendo en cuenta que su lugar de desempeño son hogares familiares:
De radio Espectador y están en youtube los videos:
Producción de Software con aprovechamiento en el mercado local o venta en plaza; ¿Está gravada la renta al 50% o al 100%?
Nombre: maria eugenia
Su Comentario o Pregunta: Mi pregunta es la siguiente, una empresa que produce software para el exterior que esta comprendida dentro de la exoneracion del art. 163 bis, pero por unica vez va a producir para venta plaza. Esta exonerada el 50%,de la renta o esta gravada el 100%?
Subsidio por Maternidad, no está gravado por IRPF. Los SIC (Subsidios por Inactividad Compensada) contemplados en la Ley 16713, no todos están excluídos del IRPF. Efecto del IRPF y los Ticket Alimentación en el Subsidio por Maternidad
En una entrada al Blog, en que trataba el tema de si se incluía o no los Ticket Alimentación, para calcular el Subsidio por Maternidad. Veíamos que no se incluía, y que realmente podría significar de un impacto importante justo cuando más se necesita el dinero.
En ese momento no consideré todos los aspectos del Subsidio, y quizás hay otros que en este momento no estoy analizando pero poco a poco a medida que surjan los iré compartiendo.
El subsidio por Maternidad, no está gravado por IRPF. Entonces, ¿Cuál sería el efecto real en el bolsillo?.
Decreto 500/991 – Guías para facilitar la lectura del texto
Las guías que siguen, nacieron como una Presentación en Power Point, y el fin era tener un resumen para llevar adelante las clases sobre el Decreto 500/991, al personal de una dependencia del Ministerio de Defensa; no fueron concebidas para estudiantes de una Universidad, ni tampoco quien las realizó era una Profesional del derecho. Pero sí fueron hechas con sacrificio, horas de estudio y por sobre todo con una gran convicción de que el resultado sería exitoso.
Creo que están muy bien hechas, y es una lástima que se pierdan en un cajón. Por eso las publico porque seguramente alguien les podrá dar una mayor utilidad y seguramente mejorarlo; porque para crecer necesitamos de que alguien nos tienda una mano, y aquí va una …
Es importante aclarar que el contenido de fondo está sustentado en libros; la autora tuvo la virtud de armar la estructura y pasarlo a un ppt.
Si no cobra las horas extras, si no gana el Salario Mínimo Nacional, ¿Cuánto tiempo para atrás puede reclamar?, Son 5 años
Nombre: Selena
Su Comentario o Pregunta: Hola, tengo 21 años trabajo en un comercio, desde los 17 años, la dueña no me pone en caja, pero me dice que lo va a hacer, y la verdad ya estoy cansada de esperar, gano $5000 8 horas y media y en ocasiones mas pero no me las paga, solo las de safra que trabajamos todo el dia sin parar.pero no es eso en realidad yo solo quiero una opinion profesional sobre mi situacion. bueno nada gracias
Hora: Jueves abril 5, 2012 at 5:30 pm
…///
Hola Selena
Veo en lo que redactas, varias cosas:
a) Comenzaste a trabajar siendo menor de edad b) Trabajás más de 8 horas, que es el máximo permitido, el resto serían horas extras c) Ganás menos que un salario mínimo nacional, que son $ 7200 pesos.Mi opinión es la siguiente:
1) Eres muy joven para estar atada a un trabajo, salvo que estés casada o tengas familia, te diré que es preferible que estudies a que sigas dedicando tu tiempo a un trabajo que no te aporta nada, porque ni siquiera te aporta dinero.
¿La Prescripción de una deuda, se interrumpe con una Carta?, uso del Telegrama / Carta; con aviso de entrega, en el Decreto 500/991
Nombre: Susana
Su Comentario o Pregunta: Hola, quisiera saber si la prescripción de deuda al fondo de solidaridad se interrumpe por una mera carta de ellos que te llegue al domicilio o debe ser una intimación judicial….gracias!!! (espero que me contesten también al email aunque publiquen esta duda si no es mucha molestia)
Servicios Personales, Unipersonal, ¿Se pueden deducir el IVA Compras, de los gastos necesarios relacionados con el trabajo?
Nombre: Nancy
Su Comentario o Pregunta: Hola, quisiera sacarme una duda. Mi esposo abrio una unipersonal de servicios (giro informatica, reparación de pc)y aportamos iva servicios personales, la cual se paga cada 2 meses. Mi consulta es si podemos descontar iva, es decir, al comprar articulos que nos son necesarios para efectuar el trabajo, podemos descontar el iva cuando se la pagamos a la dgi. Nos dijieron que por ser empresa de servicio no podiamos hacerlo, pero realmente tengo dudas de que sea asi. Muchisimas gracias, realmente no sabemos a donde consultar ya que hemos intentado en la dgi pero nadie tiene voluntad de ayudar. Saludos
Hora: Martes abril 3, 2012 at 10:52 pm
…///
Hola Nancy
El tema es bastante sencillo, pero adquirió cierta complejidad la pregunta por la forma en que se ve que fuiste generando tus dudas.
Voy a tratar de ser concreto y después me extenderé un poquito.
Tema Resumido:
- Si eres Servicio Personal, puedes pagar bimestralmente el IVA y el IRPF
- Si eres Servicio Personal, tienes que liquidar el IVA bimestral que es igual a: ( IVA Ventas – IVA Compras)
- El IVA ventas es el generado en cada mes.
- El IVA compras es aquél relacionado a los gastos necesarios para generar la renta (no son admitido los gastos particulares)
- El IVA compras, debe estar correctamente discriminado, con nombre social, número de RUT, en las facturas de compra
Transporte Profesional de Carga Terrestre, realiza fletes a usuarios de Zona Franca; algunos aspectos del IVA Compras relacionado con esa actividad
Nombre: Sylvana C.
Su Comentario o Pregunta: Una empresa de tranporte terrestre profesional de carga realiza fletes a usuarios de zona franca y dentro de zona franca. Dichos fletes deben ser considerados exportación de servicios a los efectos del IVA. Por lo tanto no estaran gravados.
Ahora bien las compras realizadas para la prestacion de dicho servicio son objeto de credito o no?
El contribuyente es no cede, en su liquidacion el iva compras se deduce de manera proporcional a las ventas gravadas y no gravadas. Si luego surge un credito se devuelve por parte de DGI??
Muchas gracias
Hora: Martes abril 3, 2012 at 5:35 am
…///
Hola Sylvana
Es así como lo dices, el Art. 34, numeral 1, del Decreto 220/998 (reglamentario del IVA); cataloga a esos Servicios como de Exportación. Y por lo tanto la consecuencia práctica es que no se factura el IVA, y generalmente se dicen que están gravados a tasa cero. (Ver Art.5 del Titulo 10 del T.Ordenado de 1996).
Luego preguntas o razonas, que las compras relacionadas con esos servicios; sus IVA Compras, puedes compensarlo o solicitar un crédito. Comparto lo que dices, justamente porque previamente fueron encuadrados como Exportación de Servicios; y esa es la gracia de ponerlos allí.
La Escuela de Ballet Orlama de Uruguay, de 37 años de trayectoria; lleva adelante un acuerdo con el Teatro Bolshoi de Brasil
La escuela de ballet Orlama en sociedad con el Bolshoi
Logro. Una institución uruguaya con gran tradición y futuro – del diario El País 31/03/2012
Los nexos entre las distintas instituciones de la danza latinoamericana se siguen afianzando. Un ejemplo al respecto es el acuerdo que llevan adelante la Escuela de Ballet Orlama, de Uruguay, y el Teatro Bolshoi de Brasil.
La escuela Orlama es una institución particular sin ningún apoyo financiero gubernamental, que fundada en 1975 viene desarrollando una actividad creciente y sostenida, que se ha reflejado no solamente en la cantidad de alumnos que han asistido y asisten a ella, sino también por sus muestras, espectáculos al público, y demás actividades con las que contribuye al desarrollo cultural uruguayo.
Dentro de sus instalaciones acoge a los alumnos independientemente de las condiciones físicas requeridas por esta disciplina, practicando los valores que promueven la formación de bailarines pero también de personas (y de ciudadanos) íntegros y comprometidos. Dentro de ese marco, el acuerdo con otra institución muy particular -el Bolshoi de Brasil-, potencia sus actividades, promoviendo intercambios tanto de bailarines como de coreógrafos.
La Escuela del Teatro Bolshoi en Brasil es la única filial del Bolshoi fuera de Rusia, y se ha caracterizado por un fuerte programa de inserción social, que se vale de la danza para enfrentar a la marginalidad y brindar apoyo a los chicos que quieren salir a un mundo mejor. Los ideales de esta institución son los mismos que los de la Escuela Coreográfica de Moscú, creada en 1773, a través de la enseñanza de la danza proporcionar formación y cultura tornando a sus alumnos en protagonistas de la sociedad.
La ciudad de Joinville (considerada capital de la danza por albergar el mayor festival de danza del mundo) fue la elegida para este proyecto de inclusión social destinado a niños y jóvenes. Su sede dispone de aproximadamente seis mil metros cuadrados, dato que da una idea de las dimensiones de la institución, que ya se ha presentado al público uruguayo.
El acuerdo entre ambas instituciones, que ya vienen trabajando desde hace tiempo en un sistema de intercambios, busca potenciar a una y otra parte, así como al ambiente cultural en general. De hecho, en los 37 años de historia de la escuela Orlama (que se cumplen este lunes 2 de abril), todos sus espectáculos de fin de cursos han sido totalmente a beneficio de instituciones, como Aldeas Infantiles, Escuela Horizonte, Centro Ibiray y Nuestro Camino, entre otras.
Ley 18384 – Registro Nacional de Artistas y Oficios Conexos; el Registro está en la página Web del MTSS
Para registrarse hay que ir al siguiente link: http://artista.mtss.gub.uy/artista/servlets/hwprincipalart
Ley 18384_Estatuto del Artista y Oficios Conexos (ver el artículo 6to)
Ley 18384 Art.11 – Decreto 452/011 – Los ensayos de una actividad artística serán considerados como parte del período de trabajo computable para la Seguridad Social y se establece que en los Contratos deberán figurar los períodos de ensayo.
El 9 de febrero, se anunció que hay un decreto que reglamenta el Artículo 11 de la Ley 18384.
Los Tickets Alimentación o Tickets Canasta; ¿Son tenidos en cuenta para calcular el Subsidio por Maternidad?
2012/03/16 at 11:08 pm/
una duda, yo cobro parte de mi sueldo en tickets alimentación…….ahora me voy de licencia maternal , esa partida de tickets la pierdo en la licencia maternal?
gracias, Andrea
Esta consulta me la hicieron en el blog: http://www.abilleira-alvarez.com/wordpress
…///
Andrea
Esta pregunta ya te la respondí, pero son de las preguntas que me dan pie a tratar temas sumamente interesantes. Y para mi son interesantes todo aquello que nos provoca duda y que nadie responde, ni los libros, ni las páginas web, todo es solapado.
La respuesta concreta es que no se considera para el cálculo del subsidio hoy en día.
Pero esa respuesta negativa, ¿Tiene un sustento legal?; quizás lo tenga y si existe no está claro. Si lo estuviese seguro que lo plantearían porque generalmente así sucede. Los instructivos es de lo que está claro, lo que es confuso nunca hay un instructivo.
Decreto 2/012 sobre Proyectos de Inversión; deja atrás un exitoso y novedoso procedimiento para acceder a los Beneficios, como fue el Decreto 455/007; y el procedimiento existente caduca el 02/05/2012.
El nuevo decreto ( Dec.002_012 – Nuevo Sistema Comap_Fecha Publicación ) que se puede ver en el link entre paréntesis, es el publicado por la DGI, y se ve la fecha de publicación (distinto al de Presidencia que no se ve); y ¿porqué pongo énfasis en ese aspecto?.
Porque el el Artículo 23 del nuevo decreto dice:
(Vigencia).- El régimen que se reglamenta en el presente Decreto comenzará a aplicarse para los proyectos presentados a partir de su publicación. Las empresas que hayan presentado proyectos de inversión solicitando la declaración promocional prevista en la Ley Nº 16.906, de 7 de enero de 1998, ante la Ventanilla Única de Inversiones, dentro de los treinta días anteriores a la publicación del presente Decreto, o lo hagan hasta los noventa días posteriores, podrán optar, expresándolo por escrito, por el nuevo régimen que se reglamenta en el presente Decreto o por el último vigente antes de la publicación de éste.
Eso quiere decir que hasta el 02/05/2012 se pueden presentar en la Ventanilla de la COMAP, inversiones en que se opte por el sistema anterior al que hoy está vigente por el Decreto ya mencionado de este año.
…///
Hostales, Albergues, Hosteles, Hostels son tratados como sinónimos en Uruguay, ¿Tienen exoneraciones tributarias?
Nombre: Leonor
Su Comentario o Pregunta: Quisiera saber si existen exoneraciones tributarias si quiero poner un hostel. Simplemente, necesito saber dónde encontrar la información.
Gracias.
Leonor
Hora: Viernes marzo 30, 2012 at 6:09 pm
…///
Hola Leonor
Gracias por comunicarte, y lo que me pides que te ayude o te de una guía de en dónde buscar la información es bastante sencilla, porque no tenemos muchos lugares para ir a investigar. Los lugares siempre son los mismos: Palacio Legislativo, Presidencia, Diario Oficial, la Web por Google por ejemplo, diarios, DGI, Ministerios, Entes, Municipios y no se me ocurre mucho más; y eso es lo que hago cuando necesito encontrar la información que deseo.
Justamente como eso no está organizado, como esa información a pesar de que sea pública; porque un Decreto tiene que ser público, en cambio el Diario Oficial no te lo facilita e incluso te obliga a firmar un acuerdo de que no puedes difundir lo que esté allí publicado, la Presidencia cuelga los decretos (que es un logro), pero el que lo hace se ve que tiene muy mala disposición, porque los escanea torcidos, arrugados, con rayas, con hojas en blanco, y no les ponen número, en los Ministerios la normativa está escondida y además mal nombrada en muchos casos y no se preocupan por mejorar el desastre que sucede cuando se aprueba el Decreto (ejemplo el Decreto 498/006 en el Ministerio de Turismo lo puedes encontrar con el número 60/06, hacé la prueba y lo encontrarás) … por todo esto es que se me ocurrió (entre otras razones) publicar este Blog, que obviamente nunca podré publicar todo, el avance es de acuerdo a mis intereses, a las preguntas que me hacen y a la actualidad, por ejemplo ahora subo algo de Hoteles porque ya que te lo respondo aprovecho a subirlo, pero si no me lo hubieses preguntado, no lo habría hecho.
Hasta aquí la respuesta a tu consulta, seguidamente haré un resumen de la normativa e interpretación, porque entiendo que todo lo relacionado a Hoteles en materia tributaria, es extensivo a Hostels, pero veremos si puedo lograr justificar esa presunción.