La entrada anterior a esta en el Blog, la que se refiere a los aportes al BPS por el trabajo de un Recluso, se muestra que prácticamente todo lo que podría cobrar una persona privada de libertad, ya está asignada. No le quedaría nada que le sobre como para hacer frente a un pago a sus víctimas. En cambio aquí vimos que hay proyectos, en que se habla de que el Recluso pague con un porcentaje de su sueldo a sus víctimas. Así como está informado, es evidente que no son serias las propuestas o que no sabían al proponer que ya no había márgen para que así se proceda. Muestro algunos videos principalmente de México y de Colombia, que están más avanzados que nosotros en el tema.
…///
Impulsan ley para reparar a víctimas de la delincuencia
Proyecto. Prevé que el Estado cree un fondo para ese fin
El País 20/06/2011
Vamos Uruguay, el sector de Pedro Bordaberry, presentó un plan para dar protección social y pecuniaria a las víctimas de delitos. En el proyecto de ley se instituye, además, la figura del Comisionado Parlamentario para atender a los damnificados.
En caso de aprobarse esta ley del diputado Fitzgerald Cantero, las víctimas de delitos tendrán derecho a recibir una indemnización o reparación patrimonial que el juez determine, la que pagará el delincuente o, en su defecto, el Estado.
El dinero para esa indemnización se obtendrá a partir de la creación de un fondo que se nutrirá con el 20% de lo que el Estado destina anualmente al rubro publicidad en sus diversas modalidades.
Con respecto a este fondo, Cantero explicó que «entendemos que es un recorte de gastos estatales que no afecta la marcha de ninguna gestión, sino que por el contrario es altamente protector de la población más vulnerable, que es víctima de un delito y no tiene cómo resarcirse de él, ni económica, ni emocionalmente».
La iniciativa de Cantero establece, además, que la víctima de un delito tendrá asistencia letrada y psicológica gratuita. Los profesionales que actúen en estos casos podrán percibir sus remuneraciones descontándolas de las obligaciones tributarias que tengan con el Estado, según una disposición de este proyecto de ley.
La iniciativa crea el Estatuto de las víctimas, cuyos principios son el de asistencia letrada y psicológica gratuita, la información y accesibilidad a las actuaciones policiales o judiciales, el reconocimiento de una indemnización o reparación dignas, el derecho a la comparecencia en el proceso penal y ante el Ministerio Público, la protección reforzada de la intimidad de la víctima y el principio de justicia restaurativa.
…///
…///
Polémica por reparación a víctimas de delincuentes
El País 26/01/2011
Surgió una polémica por el proyecto del Poder Ejecutivo que plantea destinar un 0,5% del sueldo de los presos a las familias de sus víctimas. Mientras el diputado colorado Fitzgerald Cantero propuso que se destine el 50% del sueldo a las víctimas, el senador nacionalista Carlos Moreira opinó que el Estado debía encargarse de la reparación económica.
…///
Lo que pude encontrar en la página Web del Palacio Legislativo (no existe un sector en donde encontrar los proyectos de ley presentados):
Proyecto de Ley para Indemnizar a las Víctimas del Delito marzo 2011
Proyecto de Ley para Indemnizar a las Víctimas del Delito julio 2011
Lo siguiente es un video de México, pero muy interesante porque hablan de una ley integral para víctimas:
…///