Ventas de Mc Día Feliz superaron las 100 mil Big Mac
del diario El País 19/11/2011
Ayer se realizó la tradicional venta de hamburguesas Big Mac en Mc Donald’s a beneficio de la Fundación Peluffo Giguens y, por primera vez, de la Casa Ronald Mc Donald’s, dedicada a ayudar a niños de bajos recursos.
La gerenta general de la fundación, Mirtha Casales, informó a EL PAÍS digital que se vendieron 106.000 hamburguesas en la día de ayer, un 20% menos que el año pasado a esa hora.
Además se vendieron unas 30.000 «manos» solidarias. En total esto representa para la fundación Peluffo Giguens poco más de $ tres millones. «La cifra definitiva aún no esta pronta porque falta hacer los calculos finales» señaló Casales.
Los Mc Donalds con mayor concurrencia fueron, en horas del mediodía y por la noche, el de Plaza Matriz, los del Centro, los shoppings y los cercanos a los colegios.
Por los festejos de los 20 años de la multinacional en Uruguay, las ganancias se repartirán 50% para la empresa y 50% para la fundación, dedicada a la lucha contra el cáncer infantil.
En el caso de la Peluffo Giguens, una parte de lo recaudado será para la construcción de un centro de telemedicina en la esquina del Centro Hospitalario Pereyra Rossell. Este espacio será «un gran centro de teleconferencias», donde se podrá consultar a especialistas del interior del país, así como del exterior.
La gerenta general indicó que lo recaudado también servirá para que continúen funcionando «en óptimas condiciones» las tres áreas que abarca la fundación. Estas son el Hogar La Campana, en el que se aloja a pacientes del interior, el Hospital del Día, donde se realizan consultas de policlínica y el sector internación en el Centro Hospitalario Pereira Rossell.
…///
Sé que lo que escribiré seguidamente se me podrá tildar de insensible, o que miro la mitad del vaso vacío o que soy un amargado porque no puedo ver lo positivo. Y es posible que así aparente pero diré que no es así porque justamente si hay algo que no soy es un insensible, por serlo es que me preocupo del tema.
Sí creo que las Fundaciones y las empresas que hacen uso de propagandas que en apariencia ayudan a la Comunidad, luego sean totalmente transparentes. Quiero aclarar que no estoy en contra de la Fundación Peluffo Giguens, todo lo contrario.
Quiero hacer algunos comentarios relacionados con este evento:
- ¿Alguien sabía que con su colaboración, no iba el 100% a la Peluffo Giguens, sino que sólo terminó yendo el 50%?
- Se informa que se vendieron unas 106 mil hamburguesas, porque si recordamos, lo único que se dona es la venta de la Bic Mac, todo lo demás no se dona. Pero las cuentas deben ser sencillas: Precio de la Bic Mac x Cantidad de Hamburguesas.
- No sabemos realmente cómo es la cuenta, porque no se sabe si se incluye o no el IVA, pero como está hecha la publicidad, se debería donar el precio completo, con IVA incluído.
- Supongamos que la Bic Mac cuesta $ 100 pesos uruguayos con IVA incluído, quitémosle el IVA y quedaría: $ 82 pesos cada una
- Si dicen que vendieron más de 106.000 unidades, multipliquemos: ( 106000 x 82 ) = $ 8.692.000.
- Pero el 50% va para la Peluffo, por lo cual quedaría: ( 8.692.000 x 0.50 ) = $ 4.346.000
- En cambio se informa en el artículo, que además de las ventas de las hamburguesas se suman la venta de manos solidarias, y eso fueron 30.000 unidades, … todo sumado dice que sobrepasaría los tres millones de pesos. No me cierran los números, seguro fue un error. Esperemos que luego informen a la población la donación real.
- Sigamos con el razonamiento de la información, supongamos que van $ 3.500.000 a la Fundación, ¿Realmente es una donación de Mc Donal’s ese monto?
- NO, no lo es.
- Hay una norma de IRAE ( Art.78 del T.4 del T.O ) que dice que se puede donar a determinadas entidades, y que cumplan con determinadas formalidades, el 75% de lo donado se podrá imputar como pago a cuenta de los tributos: IRAE e IP ; y el 25% restante se puede deducir como gasto.
- Veamos cómo quedaría el ejemplo: a) el 75% de $ 3.500.000 se usa para pagar los impuestos de Mc Donald’s, o sea $ 2.625.000, b) La diferencia puede deducirlo de impuestso, o sea se le aplica la tasa del 25%, quedando un neto de $ 656.250 mil pesos. Esta es la donación real que hace la empresa, y si lo dividimos entre ( 106.000 / 2 porque va sólo el 50% ), el costo por hamburguesa es de $ 12.38, más o menos unos US$ 33.000 fue el costo real de toda esta campaña para la comunidad.
Esto no es un ataque a la empresa tampoco, sólo se muestra una realidad y que ellos utilizan la normativa. El tema es que es muy cuestionable este procedimiento porque se le da un cierto poder al privado de elegir a dónde quiere que vayan sus impuestos y el privado no tiene la información suficiente para determinar quién lo debe de recibir más que otros o antes que otros, por más loable que sea el fin. Uno se pregunta si todos estos Servicios que da la Fundación Peluffo Giguens, si no lo tendría que dar el Estado, es evidente que no lo da sino no existiría la fundación y si lo da no es suficiente. Pero el Estado se descansa y por eso permite que vayan parte de sus ingresos genuinos a estas Entidades que cubren las deficiencias que tiene la Nación.
No soy partidario del Estado todo poderoso, y que haga todo, pero hay ciertos temas que no se puede estar dependiendo de donaciones, observen como este año se vendieron un 20% menos, ¿Qué sucede si un año se vende un 60% menos?, seguro que esas Entidades se verán seriamente afectadas y nadie puede planificar sin tener recursos más o menos estables.
Mi propuesta es que donemos ese dinero sin tener que ir a comprar una hamburguesa.
…///
…///
http://www.encuentroalternativo.com/mc-dia-feliz-en-uruguay/
http://delagro.blogspot.com/2010/11/mi-carta-la-peluffo-giguens-mc-dia.html
http://abilleira-alvarez.com/wordpress/?p=649
…///
Recaudación por Mc Día Feliz superó los ocho millones
19.11.2011 | 11.57 – de Radio Espectador
La recaudación final del Mc Día Feliz, celebrado el viernes en todos los McDonald’s del país, fue de 8.406.301 pesos más IVA, y se repartirá en partes iguales entre la Fundación Peluffo Giguens y la Fundación en formación Ronald McDonald.
Recaudación por Mc Día Feliz superó los ocho millones
El dinero recabado será destinado, en el caso de Peluffo Giguens, a continuar con la construcción de un centro de telemedicina ubicado en bulevar Artigas y Palmar, mientras que la Fundación Ronald McDonald lo destinará a trabajos con el hospital Pereira Rossell.
En total, se vendieron 107.676 hamburguesas Big Mac, lo que representó una entrada de 7.943.311 pesos.
A esto se sumó la venta de 30.866 “manitos solidarias”, que totalizaron 462,990 pesos.
http://ms.espectador.com/1v4_contenido.php?id=226694&sts=1
…///