«Uruguay no es un paraíso fiscal»
El director de la DGI reseñó los convenios suscritos – del diario El País 7/11/2011
Uruguay «no es un paraíso fiscal» porque «no es territorio que califique como de baja o nula tributación, tiene una red de convenios que permite el intercambio de información que si bien no ha llegado aún al número exigido de doce, se conseguirá en el cortísimo plazo, y está haciendo todo lo necesario para superar las observaciones de falta de transparencia«, dijo a El País el director de la Impositiva, Pablo Ferreri.
Además, afirmó que Uruguay «no otorga un tratamiento más beneficioso a los no residentes respecto de los residentes«.
«Por el contrario, todos los contribuyentes están sometidos a tributación por sus rentas de fuente uruguaya. De hecho existe un impuesto específico, el impuesto a las Rentas de los No Residentes (IRNR), que grava las rentas obtenidas por los no residentes en nuestro país», añadió.
Según Ferreri, este sistema «es similar al vigente en la mayoría de los países del mundo desarrollado, en particular prácticamente igual al español».
CONVENIOS. El titular de la DGI indicó que el país «tiene una red de convenios que permite el intercambio de información efectivo con países de todos los continentes, y que se encuentra abocado a su extensión».
Ferreri recordó que Uruguay tiene cuatro convenios vigentes para evitar la doble tributación (con Alemania, Hungría, España y México) y uno específico de intercambio de información (con Francia).
Asimismo se encuentran a estudio del Parlamento pendientes de aprobación otros seis convenios: con Portugal, Suiza, Malta, Ecuador, Liechtenstein y una renegociación con Alemania.
Uruguay también acordó con otras cuatro naciones convenios para evitar la doble imposición (India, Finlandia, Bélgica y Corea), los cuales serán remitidos a la brevedad al Parlamento, indicó Ferreri.
http://www.elpais.com.uy/111107/pnacio-604813/nacional/-uruguay-no-es-un-paraiso-fiscal-/
…///
…///