Lorenzo: cambios tributarios son «un intento de plasmar en normativa precisa los compromisos electorales»
16.09.2011 | 19.30
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) anunció esta semana que habrá cambios en el IVA y en el IRPF. Para el primero de estos impuestos, se prevé una baja del 2%, mientras que para el IRPF el proyecto establece una tasa de 30% para los ingresos superiores a 255.000 pesos y amplía la franja que debe pagar 25%. En conversación con En Perspectiva, el ministro de Economía y Finanzas, Fernando Lorenzo, dijo que «en su parte medular, este trabajo es un intento de plasmar en normativa precisa los compromisos electorales». Por otra parte, el jerarca opinó que «la rebaja de dos puntos porcentuales del IVA» se realiza «con mucha visión estratégica». En este sentido, explicó que «la idea es que el proyecto se autofinancie con la reducción de la evasión», y que el gasto para el Estado será cero. Habrá «beneficios para quienes pagan los impuestos y perjuicios para quienes no. Esa es la idea», añadió Lorenzo.
(emitido a las 10.09 Hs.)
…///
Se ofrece el link, un pdf con la entrevista y los videos para poder escucharlo. Vale la pena hacerlo en cualquier opción que Usted prefiera porque más allá de la normativa, va dejando una estela del pensamiento que es importante conocerlo, seguro que le servirá.
Sí veo mal o quizás para suavizarlo, diría que no entiendo porqué en un Impuesto a la Renta se permitirá deducir un pago de cuota de una vivienda, se supone que esa cuota tiene un componente de patrimonio. Si se dijera que se permitiría deducir los intereses de ese préstamo sí me cerraría más, pero aún así hay una profunda inequidad (ya que les encanta hablar de equidad en los tiempos actuales) cuando el BHU ya subsidia los préstamos y ahora la sociedad vuelve a subsidiar a quienes son beneficiarios.
…///
Link: http://www.espectador.com/1v4_contenido.php?id=221879&sts=1
PDF: 2011 09 16_Entrevista Espectador_Cambios Tributarios_Ministro Economia
…///