El BSE accede a datos por accidentes
BPS pondrá a disposición su base de información – El País 01/09/2011
El Banco de Seguros del Estado (BSE) firmó un convenio ayer con el Banco de Previsión Social (BPS) que le permitirá acceder a la base de datos de este último que le servirá como herramienta para certificar que las empresas cumplan con el pago del seguro por accidentes de trabajo y enfermedades profesionales, así como el monto de las mismas.
De esta manera, el BSE podrá acceder a través del número de cédula de identidad a toda la información laboral de una persona (remuneración, días de trabajo, vínculo funcional, etc.) y el monto imponible mensual declarado por las empresas.
También con el convenio el Banco de Seguros tendrá la información de altas y bajas laborales declaradas ante el BPS, y podrá verificar que el pago de los aportes del sector rural y construcción (que son obligatorios) se encuentran al día.
Asimismo, el BPS le comunicará en forma mensual los datos identificatorios de empresas que realizan aperturas, con o sin personal dependiente. En tanto, el BSE le informará al BPS de todas las situaciones irregulares que detecte por falta de afiliación, subdeclaración de remuneraciones u otras.
El presidente del BPS, Ernesto Murro, dijo que la institución pone al servicio del BSE una base de datos de 1,2 millones de trabajadores y 240.000 empresas de todos los sectores de actividad.
«Esta información le va a permitir al BSE calcular las primas de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales. Esto ayudará a una aplicación más amplia y segura de los actuales mecanismos de recaudación (del BSE)», explicó Murro.
Agregó que esta herramienta mejorará la competencia leal de las empresas que tienen trabajadores asegurados respecto a las que no lo hacen, y también permitirá disminuir la evasión del pago del seguro por enfermedad.
http://www.elpais.com.uy/110901/pecono-590428/actualidad/el-bse-accede-a-datos-por-accidentes/
…///
…///