CFE, Facturación Electrónica, ¿Una vez que se pasa a la facturación electrónica, se puede salir de la misma?. Sí, existe la Desafiliación; pero la inseguridad jurídica es enorme y el trámite es una especie de salto al vacío, no se sabe qué sucederá.


Hace unos meses, me entretengo mirando unos videos que suben en youtube, gente que se viene a vivir a Uruguay, principalmente de Cuba, Venezuela, Perú, Argentina; y lo que más me gusta es ver cómo aprecian lugares (que a veces ni conozco), costumbres y hechos cotidianos de la vida de nosotros, los uruguayos. Por ejemplo, cuando hablan muy bien de nuestro sistema de transporte colectivo, dicen que son muchos, con una alta frecuencia, limpios, modernos y uno que vive aquí le parece de lo peor; que viajamos parados, que demoran en pasar, los fines de semana para el que no tiene auto y quiere ir a un cine no tiene cómo volver, etc. 

También elogian los trámites, que demoran poco, que la agenda es puntual, que obtener el internet o la luz para su apartamento les llevó minutos; y yo pienso: ¿Me quejo de lleno? (como decía mi madre); claro, es peor vivir en Rusia y que te manden a la guerra, o vivir en Ucrania y ser invadido, o vivir en Irán y por protestar terminar en la horca, o vivir en Afganistán y que las mujeres no pueden estudiar, o vivir en el centro de África y no tener qué comer ni tomar, o vivir en una isla de Asia y por el cambio climático los está tapando el agua; y me pregunto: ¿Es que el confort es adormecedor?, ¿No hay un límite de decir, ya está!?; es que desde mi punto de vista, hay cosas que para un País como el nuestro, no deberían ser lujo sino naturales porque no se necesita más dinero para concretarlos y lo otro, es que una vez logrado un confort no deberíamos retroceder sino mantenerlo o incrementarlo. Hablaré de los trámites en DGI y en BPS.

Foto propia: Edificio de la Administración Fiscal de Uruguay: DGI, en Montevideo.
Sigue leyendo
Anuncio publicitario

Ficto de Propina, ¿Cómo se representa en el Recibo de Sueldo?, ¿Se suma y luego se resta el nominal o el líquido del Ficto?


Tengo un post, que habla del tema: https://wp.me/p13ijO-3Ku; y en el mismo expongo un recibo de sueldo en que comento que primero lo sumo al ficto de propina y luego resto el líquido de la propina. ¿Por qué hice eso?. Hoy una Contadora se contacta conmigo y me pide argumentos para ese razonamiento. Teóricamente no hay nada (que yo conozca, no sé si alguien que está en el tema ha encontrado algo, en un libro, o en una clase teórica); mi experienca es que en los libros no hay nada, y en algún curso que he asistido, – recuerdo uno específicamente – se preguntó el tema y la docente dijo que no era el tema de la clase, que después se lo respondía en particular al que consultó.

Desde hace mucho tiempo, tengo un problema de acumular apuntes, ya es como un vicio, junto de todo; apuntes míos o de otros, artículos de diario, y había guardado un recibo de una peluquería, de cómo liquidaba el ficto de propina. No es común, ya que en general no se transparentaba ese ficto en los recibos. Por una sencilla razón: esos recibos no reflejaban la realidad, era sólo una formalidad para cumplir ante una posible inspección, entonces poco importaba el número allí expuesto. El punto es que estaba en un error, y agradezco la comunicación que me da la chance de volver al tema y tratar de arreglarlo. Obvio que no me gusta equivocarme, pero me sucedió. Está mal ese ejemplo del post, que no lo borraré (haré una aclaración allí pero lo dejaré porque no está todo mal).
2021 08 21_Miradas Tributarias banner II

Foto propia: edificio del MTSS, en Montevideo
Sigue leyendo

Resolución del MTSS del 22 de agosto de 1985. Cierre de una empresa por vacaciones, si determinadas personas no tienen derecho a licencia, tampoco tendrán derecho a exigir su salario ni considerarse que están a la orden. ¿Nadie se lo cuestiona?; ¿Por qué el servicio doméstico tiene un régimen distinto?.


En el post anterior, una empleada de una peluquería, me pregunta qué sucede si la peluquería cierra por licencia (no aporta datos de la dimensión de la empresa, habla de una encargada pero podría ser la dueña y un única empleada o dos más, no se sabe), y ella no trabaja (no aporta datos de si tenía derecho a licencia, quizás no, de allí su preocupación), si tenía que cobrar. Yo le respondo que sí, que tendría el derecho. 

Una amable colega, que me sigue, me hace notar de que existe esa Resolución del MTSS del año 1985, en que según sus propias palabras, «desprotege» al trabajador. Y la verdad que me hizo reflexionar, yo me había olvidado de esa norma (que es de un nivel normativo de los más bajos, tiene un rango menor a un decreto); y ya lo había nombrado en un post hace un año atrás pero sinceramente no lo tomé en cuenta e hice una aclaración en el post posteriormente.  Me quedé pensando en el tema, y me puse a buscar en los libros que tengo, busqué en sentencias, busqué en la web, y no hay ningún análisis ni antecedentes sobre este punto. ¿Es que nadie se lo ha cuestionado?; ¿Por qué no le han dado un nivel superior normativo?, no tiene ni número. Y quiero hacer algunas reflexiones para que otros lo tomen en cuenta si lo desean; y sigan analizándolo, y mejorando; ya que intuitivamente me parece que hay algo que no está bien.
2021 08 21_Miradas Tributarias banner II

Foto propia: Área lateral del edificio del MTSS, en Montevideo
Sigue leyendo

Una peluquería cierra en enero, ¿Ese mes que está cerrado, el personal no genera derecho al sueldo, o a la licencia?


CONSULTAS M&GT 438/027/12/2022

Nombre: Lorena

Profesión: Peluquera

Consulta: Hola quiero saber soy jornalera y mi jefa va a pagar salario vacacional y sueldo en enero ya q.ella.cierra.del 31 diciembre al 24 enero y.me.dijo q cuando vuelva el.sueldo lomcobro en marzo.. Osea no entiendo ella cierra enero me paga sueldony salario vacacional pero vuelvo en febrero nomcobro.mi.sueldo eso esta.bien?

Fecha y desde dónde consulta: Montevideo, 29/12/2022, 

2021 08 21_Miradas Tributarias banner II

Foto propia, en Navidad, caminando por la rambla de Montevideo, a la altura de las canteras del Parque Rodó  Sigue leyendo

Lograr la Residencia Fiscal en Uruguay por Volúmen de Ingresos, o por Núcleo Principal o la Base de sus Actividades. ¿Podría ser Monotributo?


CONSULTAS M&GT 437/026/12/2022

Nombre: Belén

Profesión: Contadora Pública

Consulta: Hola Darío. (Perdón primero lo primero, tu blog es increíble, gracias por ello). Hago este último intento de obtener una opinión profesional antes de dejar un posible cliente. Tengo el caso de un Argentino, que trabaja por web con clientes uruguayos, es un community manager, no tiene ninguna empresa abierta y quiere comenzar a tributar para poder justificar sus ingresos.
Al analizar todos nuestros impuestos, entiendo que él es residente fiscal uruguayo, por art 6 del T7, ya que la base de su actividad está aquí, obtiene más rentas en Uru que en cualquier país, en realidad el 100% de sus ingresos provienen de aquí.
Al analizar la forma de tributación, pensé que podía ser monotributo pues sus ingresos son bastante bajos (al rededor de $20mil uruguayos mensuales). Haciendo la consulta a BPS me respondieron que el HG de las CESS (asp espacial) es la territorialidad, por lo que si no desarrolla aquí la actividad no corresponde prestación a BPS. Es más, me dijeron que debía abrir la empresa y tributar en ARGENTINA.
Hay una consulta en BPS, que es exactamente el mismo caso que el mío y consulta si puede ser Literal E, DGI responde que como combina K y T siempre que no supere el 60%….. si puede quedar comprendido. Sinceramente tengo muchas dudas de este caso, quizá por mi inexperiencia. Tendrá alguna opinión? Gracias desde ya.

Fecha y desde dónde consulta: Montevideo, 10/12/2022, 

2021 08 21_Miradas Tributarias banner II

Foto propia, Estación Central de AFE ( Administración de Ferrocarriles del Estado ), General Artigas, en Montevideo, en el barrio Aguada. Sigue leyendo

¿Las Remesas que se pagan a familias desde el exterior a Uruguay, están gravadas por algún impuesto?; ¿Las Donaciones de efectivo están gravadas por IRPF?


CONSULTAS M&GT 436/025/12/2022

Nombre: Kathryn

Profesión: Contadora Pública

Consulta: Hola!
Quería saber si me mandan dinero del exterior todos los meses como algo recurrente (tipo donación), está gravado por algún impuesto o tengo que hacer algún tipo de declaración?. Muchas gracias por su ayuda siempre, es muy valioso este blog!!!

Fecha y desde dónde consulta: 14/12/2022, 

2021 08 21_Miradas Tributarias banner II

Foto propia, el Club de Golf, ocupa un extenso predio en el barrio Punta Carretas, entonces es una larga vereda, con un cerco natural, que da una sensación de un verde infinito. Sigue leyendo

Gastos Comunes, los inquilinos (los que pagan un alquiler) no tienen derecho a participar en las Asambleas de Copropietarios, tampoco están amparados para reclamar subas de Gastos Comunes extraordinarios o con aumentos por encima de sus capacidades de pago.


CONSULTAS M&GT 435/024/12/2022

Nombre: Maggie

Profesión: Vía comentario en este post: https://wp.me/p13ijO-3VN

Consulta: Tengo una duda
Cómo inquilino hay unos gastos comunes fijos de unos 18000 esos
Ahora hace dos meses están cobrando un importe extra de fondo de combustible para calefacción que dicen que se votó en la asamblea pero nunca mandaron comunicado avisando de esa sobre cuota de 4000 y pico de pesos ni tampoco me saben decir hasta cuando lo van a cobrar
Lo cual me parece un atropello porque es meterle la mano a la gente en el bolsillo sin ni siquiera avisar.
Es correcto que esto se maneje así y yo no tenga otra que aceptar porque de ser así el día de mañana se les ocurre votar una sobre cuota de 10.000 pesos y yo tengo que pagar aun así si no está en mis posibilidades

Fecha y desde dónde consulta: 09/12/2022, 

2021 08 21_Miradas Tributarias banner II

Foto propia, esquina, en 18 de Julio y Fernández Crespo, se ven banderas a la venta y el edificio del Ministerio de Salud Pública, barrio Cordón, en Montevideo Sigue leyendo

Reforma de la Previsión Social en Uruguay; hacia un Sistema Previsional Común


En tema Jubilatorio no es para viejos, o los que están próximos a jubilarse; es algo que debería enseñarse ya en la Escuela, junto a Finanzas personales, que se vayan formando un concepto de que sin ahorro su futuro puede no ser como el que se imaginan.

Estamos en pleno proceso de un análisis de reforma del sistema jubilatorio actual, en que uno de los grandes objetivos es que sea más justo, no igual sino más equitativo y para eso ocurra, debe existir una confluencia de derechos y obligaciones. Hoy existen 3 instituciones públicas que brindan servicios previsionales, y 3 instituciones para estatales; más las instituciones como las AFAP y el BSE; no desaparecerán pero todas tendrán que brindar iguales prestaciones. El blog que estoy compartiendo, intenta clasificar los océanos de información, para que todos puedan entender, estudiar y poder tomar decisiones.

2021 08 21_Miradas Tributarias banner II

Sigue leyendo

Una SRL con dos inmuebles, uno de ellos lo da en arrendamiento, ¿Cómo tributa?; Rentas Puras de Capital


CONSULTAS M&GT 434/023/11/2022

Nombre: Gustavo

Profesión: Contador Público

Consulta: Tengo dudas en cuanto a los impuestos a que está obligada a pagar una SRL propietaria de 2 inmuebles (casas), cuando a una de estas la da en arrendamiento.
Muchas gracias por tu tiempo!!!

Fecha y desde dónde consulta: 04/11/2022, de Río Negro

2021 08 21_Miradas Tributarias banner II

Foto propia, entrada de la Dirección General Impositiva, barrio Cordón, en Montevideo Sigue leyendo

Automotora; venta de un auto usado y tenencia para su venta, ¿Se refleja la consignación?; ¿Venta por Cuenta Ajena?


CONSULTAS M&GT 433/022/11/2022

Nombre: Luis

Profesión: Vía Comentario https://wp.me/p13ijO-3mi

Consulta: Cr.Hola Darío, gracias por el blog y toda la información.
Te consulto sobre que documentos debería emitir la automotora, tanto para cuando vende un auto usado que compró a un particular, como cuando comisiona por la venta de un auto.
En el caso de compra y venta: al comprarlo, no hay ninguna factura emitida por el vendedor particular, entonces que documento respalda esa operación para registrar el bien de cambio? El titulo de compra venta? Al venderlo a un particular está claro que emite un e-ticket con los cálculos antes mencionados.
En el caso de comisionar: Cuando recibe el auto del particular debe contabilizar algo mientras ese auto está en la automotora? Cuando lo vende, debe emitir un e-ticket por la comisión o un e-ticket por venta de cuenta ajena?. Muchas gracias

Fecha y desde dónde consulta: 02/11/2022, de Montevideo

2021 08 21_Miradas Tributarias banner II

Foto propia, del Ministerio de Economía y Finanzas, en Montevideo. Sigue leyendo

Los años de trabajo en cualquier Caja Previsional, sirven para sumar y llegar a una Jubilación. Acumulación de Servicios.


CONSULTAS M&GT 432/021/10/2022

Nombre: Sandra

Profesión: Médica. Profesora de Biología

Consulta: Cr. Abilleira, perdón por molestar con esta consulta, por favor si Ud valora que no corresponde hacerla por este medio, le pido desde ya mis disculpas nuevamente. Resulta que tengo 55 años, soy médico pero estoy paulatinamente alejándome del ejercicio de esta profesión, para dedicarme a otra, la del profesorado, que estoy terminando en el IPA. Aporté cerca de 9 años a la CPJ pero no pude seguir haciéndolo porque los aportes que debía realizar superaban el 30% de lo que yo ganaba, por lo que esos años y dinero allí están en la CPJ… En la página del BPS mi historia laboral empieza desde hace cerca de 16 años, pero yo estoy trabajando desde los 18… Intentaré conseguir los recibos o a mis jefes de ese momento, _excelentes personas, demás está decir_ . La consulta concreta es la siguiente: se reconocen en el BPS los años trabajados aunque se haya aportado a otra caja?. .. Mil disculpas una vez más. Desde ya, con agradecimiento le saluda, Sandra

Fecha y desde dónde consulta: 30/10/2022, de Montevideo

2021 08 21_Miradas Tributarias banner II

de Wikipedia: Vanessa Sigiane da Mata Ferreira, más conocida como Vanessa da Mata (nacida el 10 de febrero de 1976, en Alto Garças, Mato Grosso), es una cantante y compositora brasileña de Música popular de Brasil. Canción: Vá pro Inferno Com Seu Amor Sigue leyendo

A mi madre: Margarita Amparo Álvarez Bragança y a la Fundación: Legión de Sanidad Militar


Este espacio es mi lugar en el mundo, para compartir conocimientos, dar opiniones, y ser libre de equivocarme, y libre de decir cosas que pueden no ser bien vistas cuando uno está asesorando o tiene que tomar posiciones que deben ser conservadoras o que impliquen menos riesgos para un cliente, accionista, directores, empresas, etc. Pero como decía el filósofo español José Ortega y Gasset, en su obra: Meditaciones del Quijote, de 1914; «yo soy yo y mi circunstancia, y si no la salvo a ella no me salvo yo».

Y siempre he pensado que es así, no existe una dualidad de una persona en un ámbito y luego otra en otro espacio, eso que se dice que uno deja al entrar al trabajo sus problemas y luego al salir se los vuelve a colgar, no lo comparto; porque es como dice Ortega y Gasset, es indisoluble las circunstancias que uno vive. Que mi madre haya fallecido, no me hace especial en el mundo pero sí me afecta a mi; mi espíritu, mi mente, mis pensamientos, mi estado de ánimo; la vida ya no será igual para mi; y necesito dedicarle un pequeño momento. No importa si no lo leen, lo escribo para mi, para mis hijos y quizás para alguien que quiera saber de ella; porque para mi sí fue especial.

de Wikipedia: La boda de Luis Alonso o La noche del encierro es un sainete lírico (zarzuela) en un acto, dividido en tres cuadros, en verso, con música de Gerónimo Giménez y libreto de Javier de Burgos. Se estrenó en el Teatro de la Zarzuela de Madrid, el 27 de enero de 1897. Su intermedio instrumental es probablemente el más popular de la zarzuela. Castañuelas de Lucero Tena

Sigue leyendo

Resguardos, ¿deben cumplir con formalidades para su emisión y su posterior validez?


CONSULTAS M&GT 431/020/10/2022

Nombre: Alvaro

Profesión: vía Comentario https://wp.me/p13ijO-1zl

Consulta: La empresa hizo un trabajo para un organismo público pero me dicen que ellos no están en facturación electrónica y lo que me dan como resguardo es una hoja de impresora con datos de la retención, pero no figura el RUT del organismo y no tiene pie de imprenta. Para los resguardos no se precisa?
Fecha y desde dónde consulta: 20/10/2022, de Montevideo

2021 08 21_Miradas Tributarias banner II

de Wikipedia: Paula Ribó González (Barcelona, 30 de abril de 1990), más conocida por el nombre artístico de Rigoberta Bandini, es una cantante pop, actriz de doblaje y escritora española Sigue leyendo

Acumulación de Servicios, ejemplo de aplicación de la Ley Nº 17.819; determinación de la «Prorrata Témpore» y el Ajuste a la Pasividad Prorrateada


CONSULTAS M&GT 430/019/10/2022

Nombre: Sandra

Profesión: Contadora Pública

Consulta: Estimado Darío,
Antes que nada, muchas gracias por esta oportunidad.
Estuve leyendo sobre la acumulación de servicios en BPS y CJPPU cuando los años son simultáneos y me quedan dudas en cuanto a la conveniencia o no desde el punto de vista monetario para quien se jubila. Todo dentro del régimen actual.
En mi caso al llegar a los 60 años tendré unos 40 años de aportes al BPS, a la AFAP desde que comenzó el régimen mixto, y 17 años a la CJPP. Esos 17 años son simultáneos. Tengo claro que no se acumulan los años al ser simultáneos. Pero no me queda clara la forma de cálculo de cada Caja si solicitara acumulación. ¿Llegará a ser más alta que la jubilación solo por BPS y AFAP? Tengo entendido que existe algún tope. Y por otra parte, entiendo que si no acumulo años, al cumplir los 70 recibiría una jubilación por edad avanzada por parte de la CJPP porque aporté por un período mayor a 15 años a esta Caja.
Te agradezco tus comentarios ya que leyendo la ley hay algunos puntos sobre los prorrateos, etc, para los cálculos que no me quedan claros.
Saludos,
Fecha y desde dónde consulta: 12/10/2022, de Montevideo

2021 08 21_Miradas Tributarias banner II

Foto propia: Escuela 27, está en departamento de San José, Ruta 23 Sigue leyendo

Tiempo que le lleva al empleado cambiarse de vestimenta o de ropa o ponerse el Uniforme, ¿Es un tiempo pago, efectivo, remunerado?


CONSULTAS M&GT 429/018/10/2022

Nombre: Gabriel

Profesión: Mecánica

Consulta: Hola trabajo en una industria de alimentos y a la hora de cambiarme de ropa no sé si es horario de trabajo o no, desde ya muchas gracias.

Fecha y desde dónde consulta: 29/09/2022, de Montevideo

2021 08 21_Miradas Tributarias banner II

Foto propia: Letras de Montevideo en Kibon, el 4/09/2021 Sigue leyendo

Rescisión Anticipada de un Contrato por Servicios Personales o Profesionales, ¿El pago por indemnización, daños y perjuicios, está gravado por IRPF?


En general cuando hay una rescisión de Contrato de forma anticipada, se pacta un pago por concepto de Daños y Perjuicios; el punto que genera dudas es si esa situación en el caso de un Profesional Universitario o un Profesional que tenía pactado un trabajo por Servicios Personales, si tiene que pagar IRPF por ese monto recibido.

La duda viene porque si esa situación se diera en el ámbito del IRAE, no hay dudas que está gravado, y en el caso de una relación de trabajo de dependencia, la analogía es el despido, y si el monto por Indemnización supera el despido legal, lo que esté por encima de ese dinero que establece la ley, está gravado por IRPF. Entonces, en estos casos que son Unipersonales, ¿Está gravado también por IRPF?, y si el profesional estaba tributando IRAE por opción, ¿Qué sucedería?.

2021 08 21_Miradas Tributarias banner II

Escuchar esta canción, me hizo acordar a mi madre, tocaba un acordeón muy similar y el idioma de mi abuela, es de una Serie de Netflix “Sólo por Amor” Sigue leyendo

Profesionales Universitarios, si no tienen actividad, ¿Hay que presentar Declaraciones Juradas?; el infierno burocrático e inseguridad jurídica, nunca sabemos si estamos bien.


CONSULTAS M&GT 428/017/09/2022

Nombre: Esther

Profesión: Abogada – sin ejercicio de la profesión

Consulta: Esta consulta me la hizo una amiga de mi Señora, quiere estar segura de que no le aparezcan deudas y me consulta si tiene que presentar alguna Declaración Jurada, porque en marzo del 2016 se dio la baja en la CJPPU, que figura sin actividad en el BPS pero las últimas Declaraciones Juradas ante la DGI fueron en el 2014. ¿Qué debería hacer para dormir tranquila?.

Fecha y desde dónde consulta: 05/08/2022, de Montevideo

2021 08 21_Miradas Tributarias banner II

Foto propia: Hortensias del jardín de mi madre, enero del año 2012 Sigue leyendo

Servicios Profesionales brindados en Recintos Portuarios, Aduaneros, en Exclaves, ¿Son Asimilados a Exportación? Tasa Cero


CONSULTAS M&GT 427/016/09/2022

Nombre: Diego

Profesión: Licenciado negocios internacionales

Consulta: Hola Dario, estuve leyendo tu blog y tengo una consulta si es posible. En el caso de servicios profesionales prestados dentro de puerto libre ( contadores, abogados, etc) a un operador portuario. Se debe facturar + IVA o es posible facturar sin IVA? Gracias!

Fecha y desde dónde consulta: 23/09/2022, de Montevideo

2021 08 21_Miradas Tributarias banner II

Foto propia: Otoño en Punta del Este Sigue leyendo

¿Se puede realizar una clausura retroactiva?; caso de una SRL, sin actividad por más de 20 años y socio inubicable


CONSULTAS M&GT 426/015/09/2022

Nombre: Fernando

Profesión: Corredor de Seguros

Consulta: Buenas tardes realmente le agradezco su tiempo y dedicación a dar este servicio ala comunidad tengo una consulta en una SRL formada hace 25 años por dos socios de los cuales no tiene actividad desde hace 22 años y esta no fue clausurada, al día de hoy sigue abierta y uno de los socios no se encuentra por ningún lado hay alguna forma de clausurar retroactivamente dicha sociedad sin la ubicación del otro socio desde ya le agradezco su opinión muchas gracias.

Fecha y desde dónde consulta: 31/08/2022, de Montevideo

2021 08 21_Miradas Tributarias banner II

Foto propia: En Montevideo, barrio Cordón, calle Paysandú entre Fernández Crespo y Arenal Grande. Sigue leyendo

Certificación de Ingresos, ¿Qué profesión debe hacerla, los Contadores o los Escribanos?; Fe Pública


CONSULTAS M&GT 425/014/08/2022

Nombre: Ana

Profesión: Contadora Pública

Consulta: Estimado Colega, tengo una duda desde hace ya un tiempo y es que en varias oportunidades he visto que los Escribanos Publicos realizan certificaciones de ingresos. Es correcto esto? Existe alguna norma que los habilite o inhabilite? Tengo entendido que los bancos aun los estan solicitando.-Le envio mis saludos y como siempre agradecerle por brindar este servicio tan util para la comunidad.- Saludos Ana2021 08 21_Miradas Tributarias banner II

Foto propia: En Montevideo, barrio Ciudad Vieja, en la esquina de las calles Buenos Aires y Misiones
Sigue leyendo